Mexico, Septiembre 2024 //Sergio Riquelme Novoa// La publicidad siempre ha sido un espejo de la sociedad, un reflejo de lo que somos y de lo que aspiramos ser. En un mundo saturado de mensajes, la creatividad se ha convertido en la herramienta más poderosa para destacar y conectar verdaderamente con el público. Pero, ¿qué significa ser creativo en la publicidad hoy?
La creatividad publicitaria ya no se trata solo de ideas ingeniosas o visuales impactantes; se trata de crear experiencias memorables que resuenen con la audiencia en un nivel personal. Esto implica un entendimiento profundo del consumidor, un dominio de la narrativa y una capacidad para sorprender y emocionar en cada punto de contacto. Las mejores campañas son aquellas que se sienten auténticas, que desafían las normas y que logran un balance perfecto entre la marca y el consumidor.
Ejemplos recientes como la campaña “Share a Coke” de Coca-Cola, que personalizó las botellas con nombres y apodos comunes, o la audaz campaña “This is not a burger” de Burger King, que desafió las percepciones de lo que un menú vegetariano puede ofrecer, demuestran cómo la creatividad puede transformar un simple producto en una conversación global.
Hoy en día, el público busca más que productos; busca valores, conexiones y momentos que los hagan sentir parte de algo más grande. Las marcas que entienden esto y ponen la creatividad al centro de su estrategia publicitaria no solo captan la atención; construyen lealtad y relevancia.
La publicidad creativa no es un lujo, es una necesidad. Es el arte de capturar la atención en un segundo y de quedarse en la mente del consumidor mucho más allá de ese momento. En una época donde todos compiten por un lugar en la mente y corazón del público, la creatividad es la única ventaja competitiva que no se puede imitar.
¿Estamos listos para llevar nuestras ideas al próximo nivel?
Discussion about this post