Bogotá, 23 de agosto de 2024. Publicis Global Delivery (PGD), la unidad de negocio de Publicis Groupe, se enorgullece en anunciar la destacada participación de dos talentosos creativos colombianos en la creación de la campaña global “StartYourImpossible”de Toyota para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024. En colaboración con Toyota Motor Company (TMC) y las agencias Saatchi C Saatchi Los Ángeles y Dallas C Dentsu (Tokio), los creativos colombianos Daniel Anzola, director de Arte Senior, y Lucas Jiménez, Redactor Senior, aportaron una combinación única de experiencia, creatividad y pasión por el arte publicitario para ayudar a construir una campaña que resonó a nivel global, capturando la esencia de los Juegos y el espíritu de logro que Toyota representa. Anzola y Jiménez nos comparten su experiencia trabajando en esta icónica e inspiradora campaña.
¿Cómo marca esta campaña la trayectoria de Toyota de una manera innovadora?
Daniel: “Como una empresa de movimiento humano, Toyota crea productos de movilidad y soluciones tecnológicas que mejoran la accesibilidad y la inclusión, empoderando a las personas para vivir plenamente. Para esta campaña decidimos dejar atrás el enfoque tradicional de vender vehículos; aquí los protagonistas no eran los autos. Queríamos destacar a los atletas olímpicos y paralímpicos que Toyota patrocina, junto con los héroes detrás de su éxito: los entrenadores, compañeros de equipo, padres y fans; la comunidad que los impulsa. La nueva filosofía de movilidad de Toyota ha evolucionado, pasando de ser simplemente un excelente proveedor de vehículos a convertirse también en un facilitador de movilidad que pone a la comunidad en el centro de su estrategia. Esta transformación se basa en la convicción de que la verdadera movilidad no es solo transporte, sino también las conexiones que hacemos”.

¿Cuál fue la inspiración para el concepto general de esta campaña para los Juegos Olímpicos deParís?
Lucas:“Detrás de cada atleta, deportista e incluso nosotros como publicistas, siempre hay alguien que nos ayudó a llegar a donde estamos: nuestros padres, hermanos y amigos. Nosotros como humanos somos el resultado de ese viaje que recorrimos junto a quienes creyeron en nosotros.
Detrás de cada competidor está toda la comunidad que lo hizo ser quien es. Por eso, cuando un atleta llega al escenario mundial, no solo él celebra. Su comunidad e incluso su país sienten que de alguna manera fueron parte de esa victoria, y creo que cada uno de estos comerciales muestra esto”.
¿Qué fue lo más valioso de trabajar en un proyecto con impacto global como este?
Lucas y Daniel: Es difícil definir lo más valioso porque, de principio a fin, fue algo único: poder viajar a otro continente para rodar los comerciales de televisión, conocer a los atletas y sus historias, y darnos cuenta de que son superhumanos. Los directores ejecutivos nos dieron la confianza para dirigir junto con los directores de cine, algo por lo que estamos agradecidos con Jason Schragger, CCO de Saatchi C Saatchi, y con Marc D’Avignon, director Creativo Ejecutivo, quienes confiaron mucho en nosotros desde el principio, algo muy valioso.
Quizás lo más significativo fue darnos cuenta de que el trabajo iba a ser visto en todo el mundo, algo que cambió nuestra mentalidad y la forma en que abordamos la campaña y los comerciales. Tuvimos que pensar en un mensaje que resonara en cualquier parte del mundo”.
¿Cuál fue el mayor aprendizaje que les dejó este proyecto?
Lucas:“Cuando comenzamos el proceso para ser parte del proyecto y aún éramos un equipo de 20 personas, vimos nombres muy reconocidos en la industria, creativos que tienen todos los premios del mundo. Eso nos abrumó desde el principio y nos hizo dudar de si estábamos a la altura de un escenario de este nivel.
“Pero el mayor aprendizaje es que, tengas mil leones de Cannes o no tengas ninguno, las ideas y el deseo hablan por sí solos. Si una idea es buena, hace tanto ruido que todo lo demás pasa a un segundo plano. La invitación es a creer en nosotros mismos. El deseo ruge más fuerte que cualquier león de Cannes”.
Esta destacada colaboración de los profesionales colombianos sigue demostrando la capacidad de PGD para liderar proyectos internacionales de alto perfil. La experiencia y el enfoque innovador del talento colombiano pueden servir como modelo para futuras campañas, promoviendo una estrategia creativa más inclusiva y culturalmente resonante. El éxito en este proyecto puede alentar a las principales marcas a buscar más colaboraciones con talentos de diversas regiones, enriqueciendo así la creatividad y perspectiva global de PGD. De Colombia para el mundo, se nos recuerda que nada es imposible.
Publicis Global Delivery es el centro de talento de Publicis Groupe, el grupo de comunicación y tecnología más grande del mundo. Nos aseguramos de contratar, fomentar y desarrollar el mejor talento en América Latina para ofrecer excelencia e innovación a las principales marcas y clientes globales del Grupo. En Latinoamérica, somos más de 2,500 PGDers apasionados, que amamos desafiar los límites y ofrecer soluciones innovadoras. Si eres una persona que asume riesgos y te encanta desarrollar ideas audaces, PGD es el lugar para ti.
Discussion about this post