martes, julio 15, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

México en París 2024, entre memes, orgullo y críticas a la CONADE

París 2024 ha mostrado cómo la viralización puede aumentar la visibilidad de atletas, y forjar una identidad reputacional como atletas y figuras públicas.

Roastbrief by Roastbrief
14 de agosto de 2024
in Comunicación
Reading Time: 5 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Ciudad de México, Agosto 2024.-  Los Juegos Olímpicos París 2024 han llenado de orgullo al deporte mexicano tras llevarse a casa tres medallas de plata y dos de bronce, en las disciplinas de clavados, boxeo, judo y tiro con arco. Resulta evidente que el alcance de estos eventos va más allá de las pistas y arenas, extendiéndose al ecosistema digital, donde la interacción directa con los atletas ofrece una perspectiva inédita de la vida olímpica.

  • En México, la conversación digital ha resaltado tanto el orgullo por los atletas como las críticas hacia la falta de apoyo institucional por parte de la CONADE.

En este contexto, LLYC,  la firma global de Marketing y Corporate Affairs, se dio a la tarea de analizar la conversación digital en México alrededor de París 2024, la cual ha sido un campo de batalla para la reputación, la viralización de momentos icónicos y la polarización social. El análisis refleja que la participación de la delegación mexicana en esta fiesta olímpica no solo ha sido un motivo de orgullo, sino también un catalizador de memes, bromas y debates acalorados. Ejemplo de esto, es la presentación de la delegación mexicana durante la inauguración, la cual fue eclipsada por chorros de agua en la capital francesa. Este incidente generó una oleada de comentarios humorísticos en redes, donde los mexicanos recordaron con ironía la Batalla de Puebla. “No nos perdonan por la Batalla de Puebla”, fue uno de los comentarios más compartidos.

Como era de esperarse, buena parte de la conversación digital se centra en momentos clave ligados a la obtención de medallas por parte de la delegación mexicana: anuncios de finales, comentarios sobre las mismas y expresiones de alegría por el resultado. Pero a pesar de tener comentarios que resaltan “la vida en rosa”, la conversación también destacó los reclamos insistentes a la titular de la política deportiva mexicana, la ex subcampeona olímpica, Ana Gabriela Guevara, y el órgano que lidera, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). 

Los usuarios polemizaron ampliamente sobre la falta de apoyo y presunta corrupción dentro de la comisión, además de los desafíos que enfrentaron los atletas, como becas revocadas, batallas legales por financiamiento y acusaciones de mala gestión. En contraste, se alaba la resiliencia y determinación mostrada por los medallistas mexicanos.

A nivel global, París 2024 ha mostrado cómo los momentos virales pueden convertir a un atleta en un ícono sin necesidad de ganar una medalla. Es el caso del noruego Henrik Christiansen, apodado «Muffin Guy», cuyas publicaciones en TikTok sobre los muffins de la Villa Olímpica se volvieron virales, acumulando millones de reproducciones y haciendo crecer su comunidad digital en un 220%.

La polarización no estuvo ausente, desde la inclusión de atletas transgénero e intersexuales hasta la participación de deportistas con pasados controversiales, como el caso del jugador de voleibol holandés Van de Velde.

A pesar de las controversias, los Juegos Olímpicos continúan siendo un espacio en donde el compañerismo y la solidaridad brillan. Un ejemplo conmovedor fue el gesto de He Bing Jiao, medallista de plata en bádminton, quien mostró un pin de España en honor a la lesionada Carolina Marín, acción que fue aplaudida en todo el mundo.

«París 2024 ha demostrado que la conversación digital en torno a los Juegos Olímpicos no solo se trata de celebrar victorias deportivas, sino también de cómo los momentos virales y las dinámicas sociales en línea pueden transformar a los atletas en íconos globales o poner en evidencia las debilidades institucionales. En el caso de México, las redes sociales han sido un reflejo tanto del orgullo nacional como de las críticas hacia el apoyo gubernamental al deporte, mostrando que la viralización es un arma de doble filo en la construcción de la reputación», afirma Andrea Cortés, Directora de Marketing Solutions para LLYC México.

Las redes sociales han transformado nuestra experiencia de los Juegos Olímpicos, brindándonos una conexión más cercana y auténtica con los atletas. Para México, París 2024 ha sido una manifestación de orgullo nacional, al mismo tiempo que ha puesto en evidencia, una vez más, las debilidades en el apoyo institucional al deporte. A nivel global, esta celebración  continúa siendo un escenario para visibilizar poderosas historias humanas, donde la narrativa digital desempeña un papel fundamental en la construcción de reputaciones y en la discusión de temas sociales importantes.

Sobre LLYC

LLYC es la firma global de Comunicación, Marketing y Corporate Affairs, que como partner de sus clientes en creatividad, influencia e innovación, hace crecer y protege el valor de sus negocios, convirtiendo cada día en una oportunidad para nutrir sus marcas. 

LLYC, fundada en 1995, tiene presencia en Argentina, Brasil (São Paulo y Río de Janeiro), Bruselas, Colombia, Chile, Ecuador, España (Madrid y Barcelona), Estados Unidos (Miami, Nueva York, San Diego, Washington, DC, Grand Rapids, Detroit, St.Louis y Phoenix), México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana.

En 2023 los ingresos operacionales de LLYC alcanzaron los 83,1 millones de euros. LLYC está entre las 40 mayores empresas del mundo en su sector, según los rankings de PRWeek y PRovoke. Ha sido elegida Mejor Consultora en Europa 2022 en los PRWeek Global Awards, y Consultora del Año en América Latina 2023 por PRovoke.  

Tags: comunicaciónJJOO 2024LLYCmedios
Share61Share11Send
Previous Post

Elon Musk rompe récord con entrevista a Donald Trump en X: más de 88 millones de vistas en 5 Horas

Next Post

Urban Crafted Data, la solución para hacer más eficiente la toma de decisiones de las compañías

Esto también te puede interesar

Rappi y Amazon celebran Prime Day con beneficios únicos para sus usuarios en México
Medios

Rappi y Amazon celebran Prime Day con beneficios únicos para sus usuarios en México

15 de julio de 2025
Adidas Originals celebra la leyenda de las Superstar con una campaña global protagonizada por iconos culturales
Campañas

Adidas Originals celebra la leyenda de las Superstar con una campaña global protagonizada por iconos culturales

14 de julio de 2025
Aeropuertos Argentina y Don by Havas presentan la nueva campaña “Códigos”
Campañas

Aeropuertos Argentina y Don by Havas presentan la nueva campaña “Códigos”

14 de julio de 2025
Samsung se asocia con Warner Bros. y DC Studios para ofrecer una experiencia de Superman “supergrande”
Medios

Samsung se asocia con Warner Bros. y DC Studios para ofrecer una experiencia de Superman “supergrande”

14 de julio de 2025
Digitas Buenos Aires anuncia a Florencia Leonetti como Directora de Estrategia
Agencias

Digitas Buenos Aires anuncia a Florencia Leonetti como Directora de Estrategia

11 de julio de 2025
ADD renueva su liderazgo y presenta su visión para fortalecer la industria creativa
Agencias

ADD renueva su liderazgo y presenta su visión para fortalecer la industria creativa

11 de julio de 2025
Next Post
Urban Crafted Data, la solución para hacer más eficiente la toma de decisiones de las compañías

Urban Crafted Data, la solución para hacer más eficiente la toma de decisiones de las compañías

Cómo el IoT y la Conectividad Inalámbrica están transformando las Industrias en México

Cómo el IoT y la Conectividad Inalámbrica están transformando las Industrias en México

Sensedia mantiene su camino de impulsar el Open Finance y Open Data en Latinoamérica

Sensedia mantiene su camino de impulsar el Open Finance y Open Data en Latinoamérica

Ante la expansión del crowdfunding inmobiliario 100 Ladrillos renueva su identidad 

Ante la expansión del crowdfunding inmobiliario 100 Ladrillos renueva su identidad 

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.