En un artículo titulado ‘My Own Nike Pregnancy Story’ para The New York Times en 2019, Allyson comentó que Nike había reducido su patrocinio en un 70% tras su embarazo, lo que desató una ola de críticas hacia la marca. Su valentía al denunciar la penalización por embarazo expuso una práctica injusta en el deporte profesional, empujando a Nike a implementar una nueva política de maternidad que garantiza ingresos y bonificaciones durante 18 meses post-embarazo, sentando un precedente para la industria.
Felix ha llevado su lucha más allá del activismo, lanzando su propia marca, Saysh. Diseñada específicamente para mujeres, Saysh enfatiza la resiliencia y la igualdad, ofreciendo productos que reflejan la filosofía de Felix sobre el empoderamiento femenino en el deporte. Esta marca se ha posicionado como un símbolo de cambio y una alternativa consciente en un mercado dominado por gigantes de la industria.

La influencia de Felix llegó a los Juegos Olímpicos de París 2024, donde ha establecido una guardería patrocinada por Pampers para permitir que las atletas cuiden de sus bebés durante la competencia. Esta iniciativa subraya su compromiso con el bienestar de las deportistas y marca un avance importante hacia la inclusión y el equilibrio entre la vida profesional y personal.

El activismo de Felix y su éxito tanto en el deporte como en el emprendimiento han resonado en redes sociales, generando un fuerte apoyo público. Su historia no solo ha desafiado normas en la industria, sino que también ha utilizado las plataformas digitales para amplificar su mensaje, fortaleciendo su marca personal y estableciendo un nuevo estándar para la equidad en el deporte.
Discussion about this post