Madrid, Agosto de 2024 – En el marco de la celebración del Día Internacional del Hashtag hoy 23 de agosto, Semrush, la plataforma líder en gestión de visibilidad online y marketing de contenidos ha realizado un análisis que desvela los principales factores que tanto marcas como usuarios consideran para la creación y uso de hashtags en redes sociales. Este análisis evidencia la importancia de los hashtags, no solo para aumentar la visibilidad y el engagement de las publicaciones, sino también como una herramienta fundamental para la autoexpresión, la participación en movimientos sociales y la conexión con comunidades online.
- TikTok se mantiene como una plataforma clave para la viralización de contenido con el uso de Hashtags
- LinkedIn ha experimentado un nada desdeñable incremento del 950% en lo concerniente a búsquedas asociadas al término hashtag
El Día Internacional del Hashtag se conmemora desde 2018, cuando Twitter decidió oficializar esta fecha en honor al décimo primer aniversario del primer uso del hashtag en 2007. Este hito en la historia de las redes sociales fue marcado por Chris Messina, un usuario de Twitter que utilizó por primera vez el símbolo # en un mensaje para agrupar conversaciones relacionadas con un tema específico, estableciendo una nueva forma de clasificar y encontrar contenido en las redes sociales.
El análisis de Semrush destaca cómo los hashtags han evolucionado hasta convertirse en una herramienta indispensable tanto para usuarios individuales como para estrategias de marketing digital, subrayando su impacto en la forma en que nos comunicamos y conectamos en el entorno digital actual. Como parte de su análisis, Semrush ha identificado estrategias efectivas para que las marcas optimicen su presencia digital y aumenten sus tasas de conversión.
¿Por qué los usuarios de redes sociales usan hashtags?
El análisis de los Hashtags revela que los usuarios de redes sociales han encontrado en los hashtags una poderosa herramienta para diversos fines personales tales como:
- Autoexpresión y tendencia: Los usuarios emplean hashtags para mostrar su pertenencia a una tendencia o cultura. Por ejemplo, hashtags como #OOTD (Outfit Of The Day) permiten compartir su estilo diario, mientras que #ThrowbackThursday o #TBT es popular para revivir recuerdos.
- Participación en movimientos sociales: Hashtags como #BlackLivesMatter se han viralizado globalmente, permitiendo a los usuarios amplificar su voz y mostrar solidaridad en causas sociales. Este hashtag fue utilizado más de 44 millones de veces en Instagram en 2020.
- Conexión con comunidades: Los hashtags como favorecen la conexión entre personas que tiene intereses comunes de todo tipo.
- Viralización y diversión: Ejemplos como #IceBucketChallenge y #MannequinChallenge muestran cómo un hashtag puede convertirse en un fenómeno global, inspirando a millones de personas a participar.
¿En qué redes sociales los usuarios buscan usar más hashtags?
El análisis de Semrush revela que Instagram es la red social que más búsquedas genera online con relación al uso de hashtags, con un promedio mensual de búsquedas de 2.667 peticiones de información en internet. A pesar de un decremento del 17,2% en las búsquedas, en el tango de tiempo analizado, Instagram sigue destacando debido a su naturaleza visual, en la que los hashtags tienen un valor consustancial a la plataforma para descubrir contenido y ampliar la audiencia. Esta tendencia se refuerza por el hecho de que Instagram es utilizada diariamente por el 70% de sus usuarios, lo que la posiciona como una de las plataformas más activas a nivel global
TikTok, con un promedio de 968 búsquedas mensuales, se ubica en segundo lugar en cuanto al número de búsquedas genera con relación al uso de hashtags, aunque muestra un decremento del 18,2%. A pesar de esta caída, TikTok se mantiene como una plataforma clave para la viralización de contenido con el uso de hashtags. La corta duración de sus vídeos y su capacidad para generar tendencias lo convierten en un espacio donde los hashtags son esenciales para categorizar contenido y participar en desafíos virales
Por su parte, LinkedIn ha experimentado un nada desdeñable incremento del 950% en lo concerniente a búsquedas de hashtags, alcanzando un promedio mensual de 147 peticiones de información online. Este aumento puede estar relacionado con la creciente relevancia de LinkedIn como plataforma para el networking y la creación de contenido profesional. Las empresas y los profesionales utilizan cada vez más los hashtags para mejorar la visibilidad de sus publicaciones y conectar con audiencias específicas.
Por otro lado, X, con un promedio de 43 búsquedas mensuales, muestra un incremento del 120%. Este resurgimiento en el interés por los hashtags en Twitter podría estar vinculado a eventos globales y discusiones en tiempo real, donde los hashtags son utilizados para seguir conversaciones y tendencias al instante. Precisamente por ser una de las plataformas donde se originaron los hashtags y estar estos profundamente integrados en su uso, el número de búsquedas relacionadas con hashtags en esta red no es alto.
Finalmente, YouTube presenta un promedio mensual de 38 búsquedas relacionadas con hashtags, con un decremento notable del 50%. Esto podría deberse a la naturaleza de la plataforma, que está más orientada a la búsqueda directa de vídeos que al uso de hashtags como método principal de descubrimiento de contenido. Sin embargo, YouTube sigue siendo una de las plataformas más utilizadas globalmente, con un tiempo promedio de uso diario de 38 minutos por usuario.
Impacto en la visibilidad y conversión de marcas
El análisis de Semrush revela que un uso adecuado de los hashtags puede incrementar la visibilidad de las publicaciones hasta en un 70%, mejorar el engagement en un 50% cuando se utilizan hashtags específicos en lugar de genéricos, y aumentar la tasa de conversión en redes sociales hasta en un 30%. Estos hallazgos son cruciales para las marcas que buscan maximizar su alcance y efectividad en las redes sociales.
Estrategias clave para el uso de hashtags
Los hashtags específicos permiten tanto a marcas como a usuarios individuales agrupar y dar seguimiento a conversaciones, facilitar la búsqueda de contenidos, y fortalecer la identidad de la marca. El análisis de Semrush destaca numerosas ventajas de utilizar hashtags en las redes sociales:
- Agrupación y seguimiento de conversaciones.
- Facilitación en la búsqueda de contenidos relacionados.
- Fomento de la marca y aumento del alcance.
- Potenciación del networking y conexiones relevantes.
- Distribución eficiente de noticias, eventos y promociones.
- Monitorización de conversaciones y reputación online.
«Este análisis reafirma la importancia de los hashtags no solo para las marcas, sino también para los usuarios de redes sociales que desean aumentar su visibilidad, conectarse con comunidades y participar en movimientos globales,» afirma Fernando Angulo, Senior Marketer Research de Semrush, subrayando la relevancia de estos hallazgos tanto para empresas como para usuarios de redes sociales. A lo que Angulo añade; «Los hashtags se han convertido en mucho más que simples herramientas de organización; son catalizadores de conversaciones significativas y cambios sociales. En un entorno donde la sobrecarga de información es una preocupación creciente, los hashtags permiten que los mensajes clave se destaquen y lleguen a las audiencias adecuadas”.
El futuro de los hashtags en las redes sociales
Ya sea para autoexpresión, apoyo a causas globales o maximización de la presencia empresarial, los hashtags continúan siendo un componente esencial en el competitivo mundo de las redes sociales.
Con los avances en inteligencia artificial y machine learning, es probable que los algoritmos optimicen el uso de hashtags en tiempo real, basándose en tendencias emergentes y comportamientos de los usuarios, permitiendo una mayor personalización en las campañas de marketing.
Las herramientas de análisis de hashtags también evolucionarán, proporcionando métricas más detalladas sobre el impacto de su uso en el alcance y la conversión. La autenticidad y transparencia en su uso serán clave para mantener la confianza de los usuarios, especialmente en un entorno donde la sobrecarga de información es cada vez más evidente.
Para Fernando Angulo, Senior Marketer Research de Semrush, el futuro de los Hashtags va a estar muy ligado a la evolución de la tecnología, lo explica así; “en Semrush esperamos ver una evolución en el uso de hashtags, impulsada por la innovación tecnológica y las tendencias emergentes. La realidad aumentada, la inteligencia artificial y el machine learning transformarán la forma en que los hashtags son utilizados, no solo para maximizar la efectividad de las campañas, sino también para crear experiencias más inmersivas e interactivas para los usuarios. En Semrush, creemos que los hashtags seguirán siendo un componente esencial en cualquier estrategia de redes sociales que aspire al éxito».
Acerca de Semrush
Semrush es la plataforma SaaS líder en gestión de visibilidad online y marketing de contenidos que permite a las empresas a nivel mundial realizar campañas de SEO, PPC, contenidos, redes sociales e investigación competitiva y obtener resultados medibles del marketing online. Semrush ofrece ideas, conocimientos y soluciones a empresas de cualquier sector para construir, gestionar y medir campañas a través de varios canales de marketing. Semrush, que cuenta con más de 116.000 clientes, tiene su sede en Boston y cuenta con oficinas en Barcelona, Trevose, Austin, Dallas, Ámsterdam, Belgrado, Berlín, Limassol, Praga, Varsovia y Ereván.
Comentarios