Para las personas con autismo, la vestimenta no es solo un conjunto de prendas, sino un elemento crucial en su día a día. Es un escudo, una fuente de seguridad, y puede proporcionar regulación sensorial y crear rutina. Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el autismo, celebrado el 2 de abril, Vanish ha lanzado la campaña «More Than Just Clothes» para sensibilizar a la sociedad sobre este trastorno y reiterar su compromiso con la durabilidad de las prendas.
Esta iniciativa, ideada por Havas Londres, amplía la conversación iniciada el año pasado por Vanish y Ambitious about Autism con la campaña “Me, My Autism & I”. En esta ocasión, la marca presenta dos cortometrajes protagonizados por Cozzie y Lani, dos adolescentes que comparten su experiencia con el autismo y la importancia de su ropa especial. Estas piezas combinan imágenes reales con animaciones que ilustran el significado de la vestimenta para ellos.
La campaña también incluye el manifiesto «More Than Just Clothes», que destaca la relevancia de la ropa para las personas autistas y ofrece consejos y recursos didácticos para diversas audiencias, desde individuos hasta empresas. Vanish se compromete a donar 10 libras a Ambitious about Autism por cada persona o entidad que se adhiera al manifiesto, con un máximo de 50.000 libras, para respaldar la misión de la organización en la defensa de los derechos y la integración de las personas con autismo.
Además, en su sitio web, Vanish ofrece consejos sobre el lavado y mantenimiento de la ropa, reconociendo que algunas prendas son esenciales para el día a día de las personas autistas. Elise Cockley, Directora de Marketing de Reckitt para Reino Unido e Irlanda, enfatiza el compromiso de la marca con la comunidad autista y su deseo de promover el cambio mediante la sensibilización y el apoyo.
Kate Pozzi, Directora Creativa de Havas London, espera que el manifiesto y los recursos faciliten a todos ser aliados mejores informados y más comprensivos con la comunidad autista. Esta campaña busca fomentar un diálogo inclusivo y promover la solidaridad en torno a la importancia de la vestimenta para las personas autistas, invitando a todos, independientemente de su neurotipicidad, a ser parte del cambio.
