La cadena de tiendas de conveniencia Re-Up anunció la incorporación de un excéntrico empleado nuevo para su servicio de alimentos, se trata de «The Wingman», un robot de Nala Robotics diseñado para preparar alitas de pollo y otros platos fritos de manera supuestamente eficiente y personalizable.
Según la compañía, «The Wingman» utilizará tecnología avanzada de inteligencia artificial para ofrecer a los clientes una amplia gama de opciones de pollo frito, papas fritas y otros elementos del menú totalmente al gusto. La máquina pondrá a freír la comida congelada en aceite caliente, sazonará las alitas de pollo en salsa y las depositará en cubetitas listas para su consumo. Tal como se muestra en el video:
El comunicado de prensa de Re-Up destaca las ventajas de este enfoque tecnológico en la cocina, afirmando que «The Wingman» no se enferma, puede trabajar las 24 horas del día y puede cocinar cualquier plato de manera eficiente en todo momento, mejorando la calidad y ahorrando costos de mano de obra.
El fundador de Re-Up, Michael Salafia, ha expresado su entusiasmo por esta nueva dirección, afirmando que «al aprovechar el poder de la IA, podemos brindar a nuestros clientes experiencias de compras y cenas convenientes, personalizadas y seguras». Salafia reconoce la nostalgia por las interacciones humanas en la cocina, pero destaca la promesa que ofrece la automatización en términos de eficiencia y eficacia.
Actualmente, Re-Up cuenta con nueve tiendas en funcionamiento, con planes de expansión adicionales. La más reciente apertura se encuentra en Melbourne, Florida, cerca del Aeropuerto Internacional Melbourne Orlando. Otras ubicaciones en Georgia, Mississippi, Florida y Alabama también forman parte de la red de tiendas de Re-Up.
La introducción de «The Wingman» en las tiendas de conveniencia Re-Up refleja una tendencia creciente hacia la automatización en la industria de servicios de alimentos. Grandes nombres como McDonald’s y Chipotle ya tienen rato trabajando con innovaciones robóticas en sus operaciones, y Nala Robotics ha estado a la vanguardia de esta evolución con sus máquinas diseñadas para diferentes funciones culinarias, como hacer sándwiches y pizzas.
Con estas iniciativas, parece que los robots cocineros podrían ser una parte cada vez más común del paisaje gastronómico del futuro.