Un evento único que celebra la creatividad, la inspiración y la cultura para transformar a la sociedad.
Del 7 al 9 de Marzo la ciudad de Puebla con sede en el Teatro Metropolitano, se llevará acabo el Festival de las ideas. Este evento une expertos en distintas áreas como el arte, la salud, la innovación, economía, libertad, liderazgo y educación. Un espacio donde se expondrán ideas que amplíen la visión de los asistentes de cara al futuro.
Organizado por Ricardo Salinas Pliego y el Gobierno del Estado de Puebla, este año se entrará en cómo la explosión de la creativa puede lograr la transformación de la sociedad.
El Jueves 7 de Marzo se presentarán el politólogo norteamericano Francis Fukuyama, famoso por sus aportaciones en política exterior, hablará sobre los retos geopolíticos del 2024 en adelante. También se presentará el reconocido arquitecto Diebedó Francis Keré, ganador en 2022 del premio Pritzker, hablará sobre la construcción sustentable y su impacto en la comunidad. Cerrando el primer día, se contará con la presencia de Fernando Parrado, mejor conocido como ‘Nando’, uno de los sobrevivientes de la Tragedia de los Andes en 1972
Para el segundo día de actividades, el 8 de Marzo, Magnus Scheving, reconocido atleta, creador y director de la popular serie infantil ‘Lazy Town’ hablará sobre la transformación y el poder de las ideas. El multipremiado biólogo australiano David Andrew Sinclair, famoso por sus aportes en el mundo médico sobre el envejecimiento y la epigenética mostrará en su ponencia el envejecimiento en el ser humano y cómo, gracias a sus hallazgos, se puede deshacer la vejez. Cerrando este segundo día, la ingeniera biomédica y CEO de EpiBone Nina Tandon, adentrará a los asistentes a una visión donde la revolución celular será la piedra angular del futuro.
El 9 de Marzo, se presentará el último día de actividades con el maestro de yoga y atleta de alto rendimiento Alejandro Maldonado, quien brindará una clase de yoga sobre la importancia de la felicidad para una vida más saludable. El director del Atlas Network’s Center for Latin America, Roberto Salinas, hablará sobre la economía del nearshoring en el futuro. Cerrando el día el doctor, compositor y conferencista Joseph Michael Levry combinará las tradiciones sanadoras espirituales de Oriente y Occidente como la meditación, la respiración y el yoga, las matemáticas, la medicina moderna y la metafísica.
Las ponencias de estos y muchos otros expertos invitarán a la audiencia a reflexionar y sobretodo cuestionarse a sí mismos y todo lo que les rodea para transformar el mundo en un lugar donde las ideas, el conocimiento y la experiencia les ayuden a tomar acción en sus propósitos.