El Congreso Mundial de Móviles es un evento destacado en el mundo de la tecnología y las comunicaciones, y este año regresa a Barcelona con el tema «Future First». Las principales marcas del sector se unen para presentar las últimas innovaciones, tendencias y estrategias en conectividad. Del 26 al 29 de febrero, la Fira Gran Vía de Barcelona será el epicentro del Mobile World Congress 2024, esperando recibir a más de 95,000 asistentes.
Durante más de una década, el MWC ha sido el centro neurálgico de la tecnología móvil en Barcelona, ampliando su alcance más allá de los smartphones hacia áreas como la robótica, la inteligencia artificial y la movilidad.
Además de las conferencias magistrales, el MWC es una plataforma para que las marcas exhiban sus últimos dispositivos y tecnologías, con más de 2,400 expositores esperados este año.
Por ejemplo, Xiaomi presentará su nuevo Xiaomi 14 Ultra, destacando su destacado rendimiento fotográfico. Samsung, tras el lanzamiento de la serie Galaxy S24, demostrará las capacidades de la inteligencia artificial en la serie Galaxy AI. Lenovo y Motorola también presentarán innovaciones, con Lenovo anunciando un concepto de ordenador con pantalla transparente y Motorola apostando por paneles flexibles. HONOR sorprenderá con su nuevo smartphone, el Honor Magic V2. Huawei tendrá una presencia destacada en la feria, seguida de Ericsson. Otros fabricantes como OPPO, ZTE y Energizer también exhibirán sus últimos dispositivos llenos de sorpresas.
El MWC 2024 abrirá sus puertas del 26 al 29 de febrero en Barcelona, siendo el epicentro de la tecnología y la conectividad. Entre los temas destacados este año se encuentran el impacto del 5G y la inteligencia artificial, la colaboración en el ecosistema móvil y la importancia de la IA generativa.
Entre los ponentes destacados se encuentran líderes de la industria como Julie Sweet de Accenture, Jim Dukhovny de Alef Aeronautics, Tim Hoettges de Deutsche Telekom, Demis Hassabis de Google DeepMind, Brad Smith de Microsoft Corporation, Christel Heydemann de Orange y José María Álvarez-Pallete de Telefónica, entre otros.
César Cid, de Accenture, destaca cuatro áreas clave para la industria de las telecomunicaciones en el MWC 2024: mejorar la experiencia del cliente, modernizar la infraestructura digital, transformar las redes y aprovechar la IA generativa para potenciar el talento y la innovación.