Felipe Rosso y Diego Pacheco, talentosos creativos chilenos, han destacado en el mundo publicitario con una campaña innovadora en España dirigida a concientizar sobre el cáncer de mama masculino. Con más de 4 años de experiencia en el campo y un prestigioso premio ganado en El Ojo de Iberoamérica el año pasado, actualmente se encuentran becados en España. En Roastbrief, tuvimos el privilegio de entrevistarlos y descubrir los entresijos de su original campaña “Presiónalo a tiempo”.
Cuando les preguntamos cuál fue la idea detrás de transformar los botones del metro en pezones masculinos para concientizar sobre el cáncer de mama en hombres, comentaron que surgió durante una clase mientras estudiaban la beca que habían ganado. Se dieron cuenta de que no se abordaba adecuadamente el cáncer de mama masculino, y que la falta de información era una de las principales razones por las cuales la enfermedad se detecta demasiado tarde en el 80% de los casos.
Aunado a esto, la idea de convertir los botones del metro en pezones surgió de la premisa de que estos botones son los más tocados en España debido a la necesidad de abrir las compuertas del metro para descender. Esta acción se contrasta con el hecho de que las mamas masculinas son raramente exploradas preventivamente por los hombres. Así, decidieron utilizar estas dos circunstancias para promover la autoexploración.
Al abordar los desafíos para diseñar y hacer visible este tema, nos señalaron que desde que concibieron la idea, tuvieron una muy buena recepción por parte de sus profesores y todos los involucrados en el proyecto, incluyendo la comunidad médica. Han recibido elogios de médicos y especialistas por la forma en que abordaron el tema y la información que pusieron a disposición del público a través del spot informativo. Aunque admitieron que al principio tuvieron cierto temor al colocar los stickers, pensando que la autoridad del transporte podría no permitirlo.
En cuanto a la respuesta del público ante la campaña, comentaron que la recepción fue muy positiva. Les impactó descubrir que la mayoría de los hombres desconocen que pueden padecer este tipo de cáncer y que el hecho de que apenas se estén enterando generó un sentimiento de agradecimiento por parte del público objetivo. También les sorprendió la cantidad de asociaciones formadas en torno a todos los tipos de cáncer y la gran cantidad de ayuda e información disponible para quienes lo padecen, a menudo desconocida para la población. Reconocieron que en este ámbito hay grandes oportunidades creativas para el marketing social.
Por último, compartieron lo que más les gustó de la campaña: inventaron un nuevo medio de comunicación utilizando algo que no es un medio en sí (el botón del metro), simplemente con un adhesivo. El mensaje no suplica ser visto, simplemente está ahí, esperando que las mentes curiosas lo descubran.
La campaña “Presiónalo a tiempo” es un ejemplo de creatividad publicitaria, y un recordatorio poderoso de la importancia de la concientización sobre la salud, incluso en temas que a menudo se pasan por alto. Felipe Rosso y Diego Pacheco han demostrado cómo el ingenio y la innovación pueden ser utilizados para abordar problemas de salud de manera efectiva y provocativa. Esperamos ver más iniciativas como esta en el futuro, que desafíen las convenciones y promuevan un cambio positivo en la sociedad.