Scopen ha presentado los resultados de su séptima edición del Estudio de Calidad de la Televisión, donde se examina la percepción de la calidad de los grupos, cadenas y programas televisivos por parte de profesionales del marketing y agencias de medios. En este estudio participaron 220 profesionales, 92 de compañías anunciantes y 128 de agencias de medios.
Los aspectos más destacados para definir una televisión de calidad son los contenidos atractivos y novedosos, los bloques publicitarios breves y la ética periodística. Según los encuestados, los elementos más importantes para considerar una cadena de televisión como de calidad son los contenidos, seguidos de los bloques publicitarios cortos y la ética periodística. La calidad de la programación también se considera crucial para la eficacia de las campañas publicitarias.
En cuanto a la calidad percibida de las cadenas televisivas, Antena 3 se sitúa en primer lugar, seguida de La 1 y La 2. En términos de programas, El Hormiguero y Antena 3 Noticias son considerados los de mayor calidad. Atresmedia lidera en compromiso con la programación de calidad, seguido por RTVE.