El año 2024 marca el comienzo de una nueva etapa para Toyota del Perú con la designación de Takuo Muto como CEO, sucediendo a Daisuke Hori, quien ocupó el cargo de presidente en los últimos dos años. El enfoque de Muto será mantener la excelencia de la destacada marca automotriz, consolidándola como líder en el sector.
En su discurso de asunción, Muto expresó su compromiso con el desafío de mantener los excelentes resultados obtenidos bajo la dirección de Hori y la filosofía centrada en el cliente. Asimismo, se comprometió a trabajar estrechamente para avanzar hacia la neutralidad de carbono, alineado con los objetivos globales de Toyota.
En línea con la meta de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050, Toyota ha diversificado su oferta de productos con un enfoque multi tecnológico. Destacan los autos híbridos eléctricos, que no requieren enchufes y promueven el ahorro de combustible.
Además, la compañía ha liderado iniciativas de economía circular para aprovechar de manera eficiente las autopartes de sus vehículos, lo que les valió la tercera estrella en el programa de Huella de Carbono del Ministerio del Ambiente en 2023.
Muto, licenciado en Relaciones Exteriores por la Universidad de Tokio de Estudios Extranjeros, está entusiasmado por regresar al trabajo en la primera línea, siguiendo la orientación y enfoque adquiridos de Massa Inoue, CEO de Toyota para América Latina.
En cuanto a su trayectoria profesional, el nuevo CEO de Toyota del Perú cuenta con más de 32 años de experiencia en Toyota Motor Corporation. Inició su carrera en 1992 en la división de América Latina en Tokio, ascendiendo a roles clave en ventas y marketing en América Latina y ocupando posiciones ejecutivas en Japón y Brasil, donde lideró estratégicamente equipos de alto rendimiento. Su liderazgo estratégico se ha consolidado a lo largo de los años, incluyendo roles de alta dirección en Australia, donde coordinó operaciones en Sydney y Melbourne como Director y Director Ejecutivo Principal.