Este año, más de 2 mil millones de personas en más de 50 países están listas para ejercer su derecho al voto, y TikTok se compromete a proteger la integridad de estos procesos electorales como lo ha venido haciendo a lo largo de los últimos 4 años. Aquí te compartimos algunos de los esfuerzos continuos de TikTok para garantizar que sea un espacio creativo, seguro y cívico para nuestra comunidad.
Conexión con información confiable: mediante la asociación con comisiones electorales y organizaciones de verificación de hechos para construir “Centros de Elecciones”. Estos centros conectan a las personas con información confiable sobre los procesos electorales. En el año pasado, los “Centros de Elecciones” locales impactaron a más de 55 millones de personas en todo el mundo. Además de proporcionar guías electorales en colaboración directa con autoridades electorales locales en países como Argentina, México, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, entre otros. Estas guías contienen información oficial sobre el proceso electoral, incluyendo detalles sobre dónde y cómo votar.
Alfabetización mediática: TikTok cree que la alfabetización mediática es clave en la estrategia electoral, por eso colabora con creadores locales y la sociedad civil para promover las mejores prácticas de alfabetización mediática, alcanzando a millones de personas. Se prevé que en 2024 continúen trabajando con expertos y organizaciones de verificación de hechos en campañas atractivas sobre desinformación, identificación de contenido generado por inteligencia artificial, entre otros temas relevantes.
Moderación de contenido y cuentas: Con la ayuda de miles de profesionales expertos en seguridad y tecnología, TikTok hace cumplir las Normas de la Comunidad, incluidas:
- Contrarrestar la desinformación: al asociarse con 17 organizaciones de verificación de hechos en todo el mundo.
- Disuadir operaciones de interferencia encubierta: al vigilar operaciones de influencia encubierta, detectándolas e informándolas.
- Abordar el contenido generado por inteligencia artificial (IA): con reglas estrictas y tecnologías avanzadas para prevenir la desinformación mediante contenido generado por inteligencia artificial.
- Adaptación del enfoque a cuentas políticas y de noticias: No permitiendo publicidad política pagada y al aplicar políticas específicas para proteger el interés público.
Habiendo consultado a más de 50 expertos a nivel global, incluyendo sus propios Consejos de Seguridad y Asesoramiento de Contenido. Para obtener más información sobre cómo TikTok está combatiendo la desinformación, te invitamos a visitar su recientemente actualizado Centro de Transparencia. Nuestros amigos de TikTok, están comprometidos con la democracia y la creación de un entorno en línea seguro para todos.