En la jornada previa a la apertura oficial del Consumer Electronics Show (CES) 2024, LG reveló sus planes para comercializar un televisor que incorpora tecnología de pantalla transparente, una innovación que hasta ahora se limitaba principalmente a aplicaciones comerciales y presentaciones en eventos tecnológicos.
El televisor presentado, conocido como Signature OLED T, fue anunciado durante el CES 2024. Aunque LG asegura que estará disponible para su compra este año, no ha desvelado aún el precio de este dispositivo. No obstante, se anticipa que esta tecnología aplicada a televisores de consumo podría resultar bastante costosa, dado que otros diseños OLED innovadores de LG bajo la marca Signature han alcanzado precios de seis cifras.
Por otro lado, Samsung también destacó en el evento al realizar una demostración de su nueva pantalla MICRO LED transparente, la cual pretende «desdibujar los límites entre el contenido y la realidad», creando la apariencia de un cristal flotante. Sin embargo, esta pantalla aún no estará disponible para el público este año.
En el marco de una conferencia de prensa celebrada el lunes, como parte de la antesala al CES, los ejecutivos de LG presentaron el OLED T como una respuesta a la creciente demanda de televisores más grandes sin el inconveniente de tener pantallas enormes que dominen las habitaciones.
Con la intención de integrarse de manera armoniosa en la decoración del hogar, el OLED T ofrece la particularidad de volverse transparente tanto cuando está apagado como cuando está encendido. En las demostraciones previas a la feria, LG destacó la capacidad del televisor para operar en modo transparente, resaltando ciertas partes de la imagen que los usuarios desearían mantener visibles, las cuales se mostraban «lo suficientemente brillantes como para conservar una presencia notablemente intensa frente a la pared que se ve detrás de ellas», según informó Forbes, que tuvo acceso a una versión no finalizada del OLED T.
Durante la transmisión en vivo de la conferencia de prensa de LG, el OLED T permitió al público ver la presentación a través del televisor. Aunque, según el reporte de David Katzmaier de CNET, la pantalla lucía menos transparente que el cristal durante la demostración, aún era capaz de distinguir objetos detrás del televisor. Cuando se desea que el televisor adopte una apariencia convencional, un botón del control remoto facilita que la película negra de contraste del dispositivo se enrolle desde una caja ubicada detrás de la pantalla.
En el contexto del CES 2024, el OLED T de LG destaca al mostrar cómo podrían ser las pantallas transparentes como productos de consumo. Aunque Samsung ya produjo en masa pantallas LCD transparentes en 2011, la innovación en este campo ha estado principalmente dirigida a aplicaciones comerciales y demostraciones tecnológicas. El OLED T presenta una novedosa opción para los consumidores que desean pantallas transparentes en sus dispositivos.
Por otro lado, Samsung ha presentado un nuevo MICRO LED modular transparente que, según los informes, ofrece una experiencia más brillante y un diseño sin marco. Aunque no se han proporcionado detalles adicionales sobre el precio o la disponibilidad pública, la pantalla transparente MICRO LED de Samsung podría redefinir las experiencias de visualización, según la declaración de la empresa, al hacer que la línea entre el contenido y la realidad sea casi indistinguible. En comparación con otros modelos de OLED o LCD, el panel MicroLED de Samsung se destaca por su brillo y transparencia, lo que podría marcar el inicio de una nueva era en el desarrollo de pantallas transparentes para dispositivos de consumo. Con el CES 2024 en marcha, es probable que se presenten más diseños que aprovechen esta tecnología emergente en televisores u otros dispositivos para el público en general.