Bitget, uno de los principales intercambios de criptomonedas a nivel mundial, ha lanzado un cortometraje estelarizado por el renombrado futbolista Lionel Messi, marcando el inicio de su segundo año de colaboración bajo el lema #MakeItCount. Esta campaña tiene como propósito motivar a todos a sobrepasar sus límites y capitalizar las oportunidades, convirtiendo los desafíos en escalones hacia el éxito.
La iniciativa representa un testimonio de los valores fundamentales compartidos entre la plataforma y Messi: la perseverancia frente a la adversidad, el progreso basado en el esfuerzo propio y una mentalidad positiva sin importar las circunstancias. El cortometraje ilustra la determinación de Messi desde su infancia, superando obstáculos para convertirse en el mejor futbolista de todos los tiempos, con un progreso constante y un objetivo claro para alcanzar sus metas. Al igual que Messi, Bitget comparte el compromiso de evolucionar día a día, pasando de ser una plataforma desconocida a posicionarse entre los cinco principales actores en el ámbito de las criptomonedas.
Gracy Chen, CEO de Bitget, enfatizó: «La historia de Messi y nuestro crecimiento nos recuerdan que la grandeza no se logra de la noche a la mañana, sino mediante la determinación constante de aprovechar al máximo cada momento. Con la campaña #MakeItCount, en 2024 continuamos inspirando a las personas, ya sea en el ámbito del fútbol o de las criptomonedas, a buscar la grandeza, ya que ningún sueño es demasiado grande para alcanzarlo. Junto con Messi, estamos emocionados de llevar las criptomonedas a un escenario global más amplio e impulsar la adopción masiva de la tecnología criptográfica y blockchain».
Para celebrar este lanzamiento, la compañía organiza una competición de trading que se desarrolla del 23 al 30 de enero, con un premio acumulado de 20.000 dólares en BGB, el token nativo de Bitget, además de entradas para los partidos del Inter Miami.
Adicionalmente, la plataforma tiene programado llevar a cabo eventos tipo Football Challenge en mercados emergentes como Latinoamérica, el sudeste asiático y Turquía, donde las comunidades locales tienen una fuerte pasión por el fútbol y la adopción de criptomonedas. Ambas partes también explorarán posibles colaboraciones en iniciativas solidarias bajo el paraguas de Blockchain4Youth, dedicada a capacitar a las generaciones jóvenes para adoptar Web3 y blockchain, mejorando su comprensión de los activos digitales.