En respuesta a los desafíos continuos que enfrenta la industria de medios y tecnología, Business Insider ha anunciado la decisión de reducir alrededor del 8% de su plantilla, según informó hoy la directora ejecutiva, Barbara Peng. Este movimiento se suma a una ola de despidos que han venido afectado tanto a empresas de tecnología como a medios de comunicación a lo largo de este mes.
Durante el último año, las empresas de medios han enfrentado presiones significativas a medida que los ingresos por anuncios han disminuido, afectados por los costos de endeudamiento que aún persisten. Esta situación ha llevado a otras publicaciones notables, como Los Angeles Times y Condé Nast, a realizar despidos similares en sus respectivas plantillas.
En un comunicado publicado en el sitio web de Business Insider, Barbara Peng compartió: “Ya hemos comenzado a reorientar los equipos e invertir en áreas que generan un valor enorme para nuestra audiencia principal. Desafortunadamente, esto también significa que necesitamos reducir algunas áreas de nuestra organización”.
La empresa tiene la intención de ofrecer a los empleados afectados un salario mínimo correspondiente a 13 semanas y cobertura médica extendida hasta mayo como parte de sus esfuerzos por respaldar a aquellos que se verán afectados por esta reestructuración.
Business Insider, que fue adquirida en gran medida por el gigante editorial alemán Axel Springer SE en 2015, había retirado el nombre “Business Insider” en 2021 como parte de un intento de ampliar su cobertura. Sin embargo, la empresa revirtió esta medida en noviembre cuando el cofundador Henry Blodget renunció como director ejecutivo de la publicación.
Este movimiento de Business Insider destaca los desafíos en constante cambio que enfrentan las empresas de medios y tecnología, y refleja la adaptación continua necesaria para prosperar en un paisaje empresarial dinámico y competitivo.