AppsFlyer ha presentado Creative Optimization, una herramienta que proporciona a los especialistas en marketing una perspicacia sin igual sobre sus activos creativos, permitiéndoles maximizar su impacto con orientación basada en datos. Al incorporar inteligencia artificial, Creative Optimization identifica patrones y tendencias que impulsan la participación de la audiencia, permitiendo a los especialistas generar el máximo valor de su inversión publicitaria y mejorar la efectividad de su contenido creativo y campañas.
Esta herramienta facilita la colaboración entre los equipos de marketing de rendimiento, creativos y de inteligencia empresarial, posibilitando la creación de variaciones de activos, pruebas y validaciones de variables ganadoras en anuncios. Creative Optimization combina la intuición humana con la velocidad, precisión y escalabilidad de las capacidades de inteligencia artificial, cerrando la brecha entre los equipos creativos y de marketing de crecimiento.
Yevgeny Peres, vicepresidente ejecutivo de estrategia de producto en AppsFlyer, destacó que Creative Optimization es un avance que cierra la brecha entre los equipos creativos y de growth marketing, contribuyendo al éxito de ambos. La tecnología ayuda a los equipos de growth marketing a optimizar el gasto y aumentar la escala, identificando automáticamente las creatividades más efectivas en las campañas. Por otro lado, ofrece al equipo creativo información valiosa sobre los atributos de los creativos ganadores, permitiéndoles enfocarse en los elementos más efectivos y asignar recursos de manera eficiente.
AppsFlyer trabajó con más de 100 compañías en el desarrollo y pruebas de Creative Optimization durante el último año, y las empresas experimentaron un aumento en la inversión publicitaria de hasta un 300%, así como mejoras notables en los indicadores clave de rendimiento. Estos resultados incluyen un aumento de hasta el 50% en las tasas de clics a los anuncios, una disminución de hasta el 30% en el costo por instalación y un crecimiento de hasta el 100% en la retención de clientes y métricas de ingresos.
Creative Optimization permite a los usuarios aprovechar las capacidades creativas de inteligencia artificial junto con los análisis basados en datos de AppsFlyer para generar campañas más eficientes y efectivas. Incorpora información basada en inteligencia artificial para maximizar la inversión publicitaria y la efectividad creativa, así como acceso a datos de rendimiento detallados para descubrir la fórmula ganadora de la estrategia creativa. Además, convierte el rendimiento creativo en datos significativos para el sistema de inteligencia empresarial, consolidando y proporcionando información precisa sobre los datos creativos en un solo lugar.
Guille Alvarez, Managing Director de AppsFlyer para Latinoamérica, enfatizó que Creative Optimization es crucial en un entorno digital altamente competitivo, ya que actúa como un catalizador para captar y retener la atención de los consumidores. Destacó que la creatividad es una de las palancas más poderosas que deben aprovechar los profesionales del marketing para optimizar el rendimiento de sus campañas, especialmente en un contexto cuidadoso del presupuesto. Al refinar y probar continuamente diferentes elementos creativos, los especialistas en marketing pueden identificar estrategias más efectivas para atraer a los clientes, mejorar la visibilidad de la marca y, en última instancia, impulsar las conversiones y maximizar el potencial de ingresos.