El IMMUNE Technology Institute, un destacado centro tecnológico europeo enfocado en la empleabilidad, y Banco Santander han formalizado un acuerdo de colaboración en el ámbito de la ciberseguridad y la educación. Ambas instituciones dan inicio a un plan conjunto de acciones con el objetivo de impulsar el conocimiento, la empleabilidad y el perfeccionamiento del talento en el sector de la ciberseguridad.
Durante los últimos años, la carencia de profesionales con habilidades tecnológicas ha experimentado un notorio aumento. Según un estudio reciente de ISC2, la brecha global en la fuerza laboral de seguridad cibernética creció un 26 % en 2022, alcanzando un total de 3,4 millones en todo el mundo. Además, según las estimaciones del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), en España existe en la actualidad una brecha que abarca hasta 30.000 puestos de trabajo en ciberseguridad sin cubrir.
A medida que la tecnología avanza, la demanda de profesionales especializados en ciberseguridad supera la oferta de jóvenes talentos capacitados en esta disciplina.
La creciente complejidad de las amenazas y la expansión de la superficie de ataque digital han intensificado la necesidad de expertos en seguridad informática. A pesar de la creciente conciencia sobre la importancia de la ciberseguridad, la rápida evolución de las amenazas y la competencia de otras disciplinas tecnológicas han contribuido a la brecha de habilidades en este campo.
Esta realidad plantea desafíos significativos para las organizaciones que buscan resguardar sus activos y destaca la apremiante necesidad de invertir en la formación y atracción de talento en el ámbito de la ciberseguridad.