Netflix presenta su último spot, «Abraza todo lo que viene», en el que celebra el talento y las historias que llegarán a la plataforma en 2024. Siguiendo la línea de la campaña anterior, «Abraza todo lo que eres», que explora las contradicciones humanas, esta vez Netflix se centra en el detrás de cámaras.
Destacando el talento español como Blanca Suárez, Manu Ríos, Dani Rovira y Miguel Herrán, la campaña muestra adelantos de producciones españolas de la mano de creadores como Carlos Montero, Laura y Alberto Caballero, Oriol Paulo, Álex de la Iglesia, Daniel Calparsoro, Lluís Quílez, Belén Esteban, entre otros. La plataforma abraza la diversidad de géneros, desde acción y drama hasta comedia y realities, prometiendo una oferta variada para los usuarios en el nuevo año.
En el año 2024, Netflix apuesta por una amplia variedad de nuevos títulos, abarcando series como «Ni una más», «Clanes», «Respira», «Manual para señoritas» y la octava y última temporada de «Élite». Entre las películas se destacan la nueva entrega del universo El hoyo, «El hoyo 2», «El campeón», la tercera parte de la saga literaria «A través del mar», «A través de tu mirada» y «Pared con pared». También se incluyen contenidos de no ficción, como la nueva temporada de «Soy Georgina» y el reality «Sálvese quien pueda». En cuanto a la oferta documental, se presenta «LaLiga 24», centrada en la primera división de fútbol de España, y una serie documental que explorará la cocina de Dabiz Muñoz, uno de los mejores chefs del mundo.
Netflix destaca que la producción se ha llevado a cabo en diversas locaciones de España, generando historias relevantes como «El caso Asunta» en Galicia, «La última noche en Tremore Beach» en Asturias, «El hoyo 2» en Bilbao, «1992» en Sevilla y «Mano de Hierro» en Barcelona.