Listerine, a primera vista, podría no ser la primera marca que se nos ocurra para abordar las desigualdades raciales. Sin embargo, su elección estratégica resuena con fuerza, ya que la representación de profesionales negros en el campo de la odontología es notablemente escasa: según un estudio de la editorial académica Sage en 2020, menos del 4% de los dentistas en Estados Unidos se identificaron como afroamericanos.
En respuesta a esta realidad, Joahne Carter, directora comercial de cuidado bucal en Kenvue, la empresa detrás de Listerine, ha emprendido una iniciativa para abordar este problema. Esta iniciativa incluye una colección especial de productos y una campaña de concientización destinada a generar un impacto positivo en la diversidad dentro de la profesión odontológica.
Listerine se asoció con la agencia cultural Compound, una entidad fundada y dirigida por individuos afrodescendientes, para abordar las disparidades en la atención bucodental dentro de la comunidad negra a través de expresiones artísticas, música e iniciativas filantrópicas. Esta colaboración resultó en el lanzamiento de The Whoa Collection, una línea de productos de edición limitada con un diseño de botellas exclusivo, creado con la contribución artística de Thundercat y King Saladeen. Una parte de las ganancias generadas por esta colección se destinará al grupo Increasing Diversity in Dentistry (IDID).
Joahne Carter, responsable comercial de cuidado bucal en Kenvue, expresó en el podcast Marketer’s Brief de Ad Age que existe una notoria disparidad en la representación de la población negra en el ámbito odontológico. La iniciativa de Listerine no solo busca crear conciencia, sino también contribuir a cerrar esta brecha.
Carter destacó la importancia de abordar la atención bucal, ya que tiene repercusiones en la salud general, haciendo hincapié en la relevancia de cerrar las brechas de representación en odontología y atención para los estadounidenses de ascendencia africana. «Para nuestra marca, esta fue una manera auténtica de conectar y asegurarnos de que estamos desempeñando nuestro papel», añadió Carter. Listerine señaló que el 40% de los adultos afroamericanos en EE. UU. tienen caries dentales sin tratar, según datos citados.