En un dinámico escenario durante la última jornada de El Ojo de Iberoamérica, Manuel Bordé, CCO Global de VMLY&R Commerce, y Santiago Cortés, CEO de VMLY&R Commerce México, protagonizaron una conferencia esclarecedora titulada «Creative Commerce: El Nuevo Gran Canvas de Creatividad«, destacando la evolución y potencial del Commerce, particularmente en Latinoamérica.
Para Bordé y Cortés, el Commerce representa un nuevo enfoque, una mentalidad contemporánea de creatividad que está redefiniendo el panorama del comercio a través de canales y plataformas innovadoras. Durante la presentación, resaltaron los objetivos clave del Commerce: convertir, multiplicar, construir marcas y generar relevancia, desafíos que van más allá de una simple estrategia de comunicación y que se convierten en socios de las marcas para abordar problemas comerciales.
«Hoy en día, podemos realizar compras en cualquier momento y desde cualquier dispositivo. La mentalidad constante de compra está presente al pedir un Uber o utilizar aplicaciones como Rappi o PedidosYa. El consumidor tiene diversas formas de conexión», comentó Cortés, resaltando el cambio en el comportamiento de compra actual.
Los líderes de VMLY&R ilustraron su punto de vista con casos ejemplares como «Oreocodes», una campaña para Mondelez que revolucionó las ventas de galletitas mediante estrategias creativas. Además, destacaron la iniciativa «Jersey Pay» para la cerveza Corona, convirtiendo camisetas de fútbol en billeteras digitales, un concepto premiado en El Ojo y reconocido internacionalmente.
Manuel Bordé, como Director Creativo Global, ha sido fundamental en la expansión creativa de VMLY&R Commerce a nivel mundial desde su llegada en 2019, consolidándola como líder en la convergencia entre lo físico, lo digital y lo social.
Por su parte, Santiago Cortés, con más de dos décadas de experiencia en publicidad y una destacada trayectoria en The Coca-Cola Company, ha liderado proyectos creativos y estratégicos que han impulsado la efectividad de marcas en distintos continentes.
La conferencia no solo reveló el impacto del Creative Commerce en el mercado actual, sino que resaltó la importancia de la creatividad como motor del cambio y la innovación en el panorama comercial, ofreciendo una visión de cómo las estrategias creativas están transformando el mundo del comercio y redefiniendo la forma en que las marcas interactúan con los consumidores.
En este escenario dinámico y cambiante, el Creative Commerce emerge como un catalizador vital para las marcas en la era actual del comercio. La capacidad de combinar creatividad, innovación y estrategia en el entorno comercial es más crucial que nunca. Invita a explorar nuevos horizontes, a repensar estrategias y a abrazar la diversidad de ideas para impulsar un futuro del comercio más inclusivo, impactante y, sobre todo, cercano a las necesidades y deseos cambiantes de los consumidores. La creatividad, como motor transformador, sigue siendo la herramienta fundamental para afrontar los desafíos y las oportunidades en el mundo del comercio.