En la vibrante mañana de la segunda jornada de El Ojo de Iberoamérica, la Comisión de Diversidad de Agencias Argentinas lideró una charla esclarecedora sobre diversidad e inclusión mediante un panel que destacó las voces de líderes influyentes en este ámbito. Moderada por Flor Luque, Fundadora y Socia de Medio Mundo, junto a Alejandro Domínguez, Socio y Director de Estrategia de La América Buenos Aires, la conversación involucró a figuras clave como Andy Cukier, Productora de Contenidos y Diseño Sonoro; Naty Martino, Locutora Nacional, Comunicadora, Comediante y Activista por los derechos de las personas con discapacidad; y Enrique Plantey, Deportista Paralímpico Argentino.
Alejandro Domínguez, además Co-coordinador de la Comisión de Diversidad de AA, inauguró la charla contextualizando el esfuerzo del equipo, cuyo principal objetivo es impulsar una publicidad más inclusiva. Destacó su compromiso con un censo de la industria y un plan de acción con un firme propósito de pasar de las palabras a los hechos.
Flor Luque, Coordinadora de la Comisión de Diversidad de AA, resaltó el papel crucial de la publicidad en generar diálogos incómodos y la importancia de escuchar para aprender. Invitaron a Naty Martino, quien desde su experiencia con mucolipidosis 3, enfatizó la necesidad de reflejar la diversidad en la publicidad, ya que las personas con discapacidad son consumidores que merecen ser representados.
Enrique Plantey, quien aprendió a vivir con discapacidad motriz, subrayó la importancia de normalizar la convivencia con la discapacidad y eliminar prejuicios, mientras Andy Cukier resaltó que la diversidad no solo abarca la discapacidad, sino también otras identidades como el colectivo LGBTIQ+ y personas diversas, y abogó por la inclusión real en empleos.
Los panelistas coincidieron en la necesidad de equipos más diversos en las agencias para reflejar mejor la diversidad en la publicidad y transmitir las necesidades de las personas con discapacidad. Enrique añadió que tratar a las personas con discapacidad en igualdad de condiciones hace que sus vidas sean más enriquecedoras.
Flor resaltó cómo la diversidad impacta positivamente en la innovación, rentabilidad y reducción de rotación en los equipos, mientras Alejandro cerró con un mensaje contundente para las agencias: la inclusión no solo es una convicción moral, sino también un factor de éxito empresarial, instando a incluir por convicción o por el bien del negocio, un paso necesario hacia un futuro más inclusivo y próspero.