En pleno mediodía del martes 14 de noviembre, durante la primera jornada del 26° Festival El Ojo de Latinoamérica, representantes de Gatorade y R/GA ofrecieron una conferencia en la que compartieron los desafíos y aprendizajes derivados del abordaje del marketing segmentado y el aprovechamiento de datos de primera mano (1st party-data) en colaboración con una marca líder en bebidas energizantes.
Bajo el título «Brand Relationship Design: Transformando la relación entre las marcas y sus consumidores«, Gonzalo Chigo, Latam Marketing director de Gatorade; Diego López de Lagar, Digital Marketing director regional de Gatorade; Pablo Muñoz, Business Development Executive director de R/GA; y Martín Carniglia, Applied Intelligence Executive director de R/GA, exploraron cómo el marketing y la comunicación segmentada están evolucionando para los consumidores a través del análisis de datos. Su lema fundamental: «Los datos no limitan la creatividad, sino que la potencian».
Durante la charla, plantearon una serie de premisas basadas en su experiencia en el desarrollo de la relación entre la marca Gatorade y los consumidores, utilizando datos de primera mano y técnicas de segmentación.
Martín Carmiglia, con una vasta experiencia en consultoría digital y datos en LATAM, hizo un paralelismo entre la fidelización de los consumidores y el desarrollo de relaciones personales. Según él, las claves para iniciar, fortalecer y mantener una relación son similares a las que se deben atender al dirigirse a audiencias para buscar relaciones duraderas.
«Todos somos consumidores y personas. Por eso, es crucial entender las necesidades tanto propias como de los consumidores para establecer y nutrir el vínculo», expresó Martín, quien lideró equipos de Performance en plataformas como Google, Facebook y Compra Programática. Ofreció prácticas recomendadas y sugerencias para implementarlas efectivamente.
Por otro lado, Gonzalo Chigo, responsable de estrategias de marketing de Gatorade para LATAM, y Diego López de Lagar, con una trayectoria de 25 años en empresas multinacionales líderes en la región, compartieron los motivos y el enfoque tras vincular la estrategia de relacionamiento segmentado con los objetivos de la marca Gatorade. Destacaron la importancia de evaluar constantemente cada paso, aprendiendo de aciertos y errores.
«No tememos a los errores; aprendemos de ellos para seguir adelante», resumió Diego, actual responsable de la estrategia de Marketing Digital para Pepsico Bebidas en LATAM.
Para concluir, Pablo Muñoz resumió los 5 pilares desarrollados por sus colegas para diseñar y ejecutar relaciones duraderas entre marcas y consumidores:
- Intercambio de valor real con los consumidores mediante la escucha activa.
- Construcción de confianza a través de una comunicación abierta y constante, con detalles sorprendentes que marcan la diferencia.
- Menos datos, pero utilizados con mayor precisión. La calidad de la información es más relevante que la cantidad.
- Innovación en las propuestas creativas al segmentar audiencias basadas en objetivos y datos, generando oportunidades de contenido.
- Aprendizaje continuo: las interacciones directas con los consumidores se convierten en un valioso laboratorio de experimentación para las marcas.
Este intercambio valioso ofrece una visión fresca sobre cómo las marcas pueden construir relaciones auténticas y duraderas con sus audiencias.