No soy de los que piensa que todo tiempo pasado fue mejor, pero de vez en cuando escucho una canción que sinceramente no entiendo de donde pueda tener tanto éxito cuando parece cantada por un conejo agonizante, es cuando la nostalgia se convierte en mi lugar seguro.
Nostalgia viene del griego nóstos que significa regreso y algos que significa dolor, o como lo diría Don Draper en Mad Men “el dolor de una vieja herida”, pero curiosamente ese dolor es una de las herramientas más poderosas que tiene el marketing para crear lazos entre marcas y consumidores, de ahí el inmenso mercado que hay en productos basados en narrativas del pasado.
Yo siento un especial afecto por los jingles, de hecho los trabajos más premiados que tuve en las agencias fueron precisamente gracias a ellos y aunque ya no es mucho lo que se hacen, la música sigue siendo la manera más efectiva de mover las emociones de las audiencias ya que se sincroniza directamente con las pulsaciones del corazón.
Si bien la música tanto en la publicidad como en la vida ha tenido cambios significativos, de vez en cuando sale una melodía que se siente como un cálido arrullo, en mi caso, ha sido la última canción de los Beatles “Now and Then”, con la que he estado absolutamente obsesionado en la última semana y no creo que sea una cuestión generacional, basta con buscar en Youtube “Now and then reactions” y veremos incontables youtubers millennials y centennials estremecidos hasta las lágrimas con esos simples acordes.
Por un lado, es un milagro de la tecnología, pues lograron rescatar la voz de Lennon de un TDK que tenía Yoko Ono guardado quien sabe en qué cajón, pero que gracias a la inteligencia artificial lograron limpiar y separar la voz de John en un canal aislado para poder mezclarlo con el talento de Paul y Ringo, y para rematar, poder agregarle el solo de guitarra que George Harrison había dejado grabado antes de morir en la reunión que tuvieron en los 90.
Por otro lado, es realmente admirable que en pleno 2023, un grupo logre tener un hit con una producción tan sencilla, obviamente no es cualquier grupo, es considerado por muchos el mejor grupo de todos los tiempos, pero aun así, su éxito en el pasado radicó en inventar ritmos y letras que eran totalmente adelantados para su época, pero hoy vivimos en un mundo hiperconectado en el que pareciera que el espacio para la innovación es cada vez más chico y aún así lograron lo mismo que lograban hace 60 años, estar de #1 en las listas.
Independiente del gusto de cada quien, es innegable que esta es una de las proezas más grandes que se hayan logrado en materia de creatividad, ojalá la inteligencia artificial nos ayude cada día a explotar mucho más nuestra inteligencia natural y que de vez en cuando, volvamos a sentir el abrazo de nuestra propia humanidad.