20 mentes creativas se unen el próximo 30 de noviembre para resolver un reto de impacto social. Utilizarán la metodología de Complot para alcanzar los mejores resultados.
13 de noviembre de 2023.- Tras el éxito de la primera edición junto a Open Arms en julio con un doble sold out, Complot Escuela de Creatividad vuelve el próximo 30 de noviembre con una nueva Hackathon Creativa Online gratuita.
El objetivo de la actividad es demostrar que las ideas pueden cambiar el mundo, si se llevan a la práctica para lograr cambiar aquello que no funciona.
El encuentro consiste en resolver un reto de impacto social propuesto por Greenpeace, de la mano de Edurne Rubio, directora de Comunicación de Greenpeace España.
Aunque en principio solo hay 20 plazas, la organización está estudiando extenderlo a 20 más, como ya ocurrió en la edición anterior debido a la gran demanda de asistencia.
Antes de la entrega del reto a resolver, habrá una clase gratuita guiada por Dan Peisajovich, co-fundador y director académico de la escuela: “En esta clase compartiremos la metodología de trabajo de Complot para que los participantes unifiquen sus criterios a la hora de desarrollar sus proyectos en equipo”.
Además de Greenpeace, esta segunda Hackathon Creativa Online cuenta con la colaboración de ROSAPARKS, Publicitarios Implicados, Add, El Gremi y Roastbrief, cinco referentes en aportar su creatividad a fines sociales.
Desde Complot aseguran que “el mundo necesita una revolución creativa. Mucho se habla de la transformación digital, pero la verdadera transformación, que realmente depende de nosotros, es la transformación creativa. El cambio en la manera de gestionar nuestras vidas, nuestros negocios, nuestros trabajos. Si no pensamos nuevas ideas para los problemas de siempre, estos seguirán ahí. Seamos agentes de cambio a través de nuestras ideas”.
Para promocionar esta segunda edición de la Hackathon Creativa Complot, se ha utilizado el FOOH (Fake Out of Home) interviniendo dos acciones virales que Greenpeace realizó en Madrid, una en la Puerta de Alcalá y otra sobre el edificio de El Corte Inglés de Nuevos Ministerios.
Antes/Después

El FOOH es una disciplina que combina imágenes de un espacio real intervenido por medios digitales, creando situaciones que parecen ser reales, pero que solo existen en entornos digitales.
El encuentro tendrá lugar de manera online el día jueves 30 de noviembre de 18 a 22 (hora española). Los interesados en ser parte de esta Hackathon Creativa deberán acceder aquí: https://escuelacomplot.com/cosas/hackathon/
Complot Escuela de Creatividad diseña experiencias de aprendizaje para generar impacto y mejorar el entorno en el que vivimos.
Desde 2005 ayuda a personas y organizaciones en su transformación creativa, aplicando pensamiento disruptivo en toda la cadena de valor para adaptarse a los cambios del mañana.
Más info.: barcelona@escuelacomplot.com
https://escuelacomplot.com/https://www.instagram.com/escuelacomplot/