La empresa ha designado a Daniela Valverde como Gerente Senior Global de Comunicación y a Thaís Moraes como Líder de Comunicación para Brasil y la región del Cono Sur. Ambas profesionales seguirán contribuyendo al objetivo de refrescar el mundo y marcar la diferencia. Coca-Cola, reafirmando su compromiso con la igualdad de género y el reconocimiento del liderazgo femenino, anuncia modificaciones en su estructura organizativa.
Con una sólida trayectoria de más de dos décadas en el ámbito de la Comunicación, Daniela Valverde se unió a Coca-Cola en 2018, donde desempeñó el cargo de Líder de Comunicaciones Corporativas. En Brasil, asumió la responsabilidad de dirigir las operaciones y forjar una narrativa de alto rendimiento que tuvo un impacto positivo en la reputación de la empresa. En su nuevo rol, con base en Atlanta, Georgia, Estados Unidos, Daniela asumirá el liderazgo en el ámbito de Comunicación a nivel global.
Thaís Moraes, por su parte, asumirá su nuevo cargo como Directora de Comunicaciones para Coca-Cola Brasil y la región del Cono Sur, que abarca Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia. En su recién adquirida responsabilidad, Thaís se enfocará en impulsar estrategias de comunicación, promover la participación de los empleados, fortalecer la reputación de la marca y sus productos, liderar iniciativas, además de brindar apoyo al conjunto del Sistema Coca-Cola.
La ejecutiva atesora una vasta experiencia de más de 20 años en el campo de la Comunicación Corporativa y la Responsabilidad Social, incluyendo nueve años de ocupar cargos directivos. Originaria de Río de Janeiro, ha trabajado en empresas multinacionales del sector de bebidas, donde ha gestionado de manera integral procesos de Comunicación Interna, Relaciones Públicas, Relaciones con la Prensa, Social Media, ESG (Entorno, Social y Gobernanza) y Gestión de Crisis, en apoyo a marcas de alcance global.
Thaís es graduada en Periodismo por la Universidad del Estado de Río de Janeiro (UERJ) y cuenta con un MBA en Gestión y Desarrollo de Negocios otorgado por la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), un MBA en Marketing y Branding de la Fundación Instituto de Administración (FIA), además de una especialización en Recursos Humanos de la Universidad de Alberta, en Canadá.