Más de mil millones de usuarios globales han encontrado en TikTok un espacio para contar sus historias y descubrir nuevas posibilidades. Entre ellos, se destacan los emprendedores mexicanos, quienes a través de su autenticidad y creatividad están impactando positivamente en la vida de los usuarios y, al mismo tiempo, están haciendo crecer sus negocios.
Dentro de TikTok las micro, pequeñas y mediana empresas (MiPymes) de todo tipo de giros han encontrado una comunidad que se interesa por sus contenidos, busca sus productos, los compra y las apoya a seguir creciendo.
De acuerdo con un estudio realizado por Kantar, los usuarios señalan que el sentirse entretenidos al ver un anuncio en la plataforma aumenta la probabilidad de que el 55% de ellos investigue sobre un producto o servicio que vio y el 41% que realice una compra. Tan sólo en lo que va de 2023, el hashtag #TikTokMeHizoComprarlo tiene más de 440 millones de vistas en México.
En el 2022, TikTok lanzó su plataforma de autoservicio para las pymes, en donde pueden utilizar las herramientas creativas para anunciarse de manera sencilla, rápida y sin necesitar un gran presupuesto.
La plataforma está impactando positivamente en las MiPymes mexicanas, motor de la economía mexicana, ya que generan el 52.2% del total de ingresos dentro del país y brindan empleo a más del 67% de la población empleada a nivel nacional.
«Durante 2022 vimos un gran crecimiento en el número de anunciantes en Latinoamérica, la cifra aumentó 221%. A TikTok cada vez se están sumando más empresas, pymes y negocios que ni te imaginas, desde una nutrióloga que promociona sus servicios en la plataforma hasta un joven artesano que al mostrar su talento atrae nuevos clientes. Este año estamos lanzando la campaña «Un TikTok puede hacer la diferencia» con la que buscamos dar visibilidad a estas historias de emprendedores mexicanos y reconocer su trabajo, así como el impacto que generan en la economía del país.” señaló Diana Rodríguez, Gerente de Alianzas Estratégicas de Marketing de TikTok en Latinoamérica.
Éxito en TikTok: 2 empresarios mexicanos destacados en la plataforma
Te presentamos a Isma Gutierréz y Fernanda Gayol. Platicamos con ellos sobre su experiencia en TikTok y esto fue lo que nos compartieron.
- Ismael Gutiérrez (@isma_rugs)
IIsmael es un joven artesano y emprendedor de la comunidad de Teotitlán del Valle en el estado de Oaxaca, quien continuó con la tradición familiar de crear tapetes artesanales de lana, que lleva más de 3 generaciones en su familia.
Ismael explora su creatividad y le da su toque personal a cada uno de sus trabajos, que van desde tapetes con el personaje de la película de moda hasta diseños personalizados. Desde que Ismael empezó a utilizar las herramientas de TikTok, su trabajo como emprendedor llega a muchas personas e inspira a la comunidad.
Al mismo tiempo, Ismael señala que con TikTok ha logrado aumentar sus ventas hasta en un 70% además, ha exportado sus productos a otros países como Estados Unidos.

- Fernanda Gayol (@n_de_nutricion)
Fernanda es licenciada en Nutrición. Al terminar la carrera se enfrentó con una situación laboral complicada, por lo que decidió emprender dando consultas.
Hace dos años, Fernanda abrió su cuenta de TikTok y comenzó a crear contenido de recetas fáciles, tips de nutrición, entre otra información de interés y gracias a esto, Fernanda logró construir una comunidad de más de 140 mil personas que desean informarse, aprender a tener una mejor alimentación y cuidar su salud.
Fernanda señala que esta visibilidad le ha ayudado a impulsar y crecer su negocio ya que actualmente, tiene un promedio de 5 consultas al día, cuando antes de usar TikTok sólo concretaba dos al mes.

- ¿Cómo descubriste que TikTok era la plataforma adecuada para promocionar tu negocio? ¿Qué te llevó a comenzar a crear contenido en esta plataforma en particular?
Isma Rugs: Descubrí Tik Tok antes de iniciar la pandemia, veía que era una plataforma que amigos usaban y vi la oportunidad de subir contenido respecto a mi trabajo, no me imaginé que a partir de eso, mi carrera como creador de contenido estaba dando inicio. Una oportunidad grande que vi dentro de la plataforma, igual fue que no había algún contenido parecido al mío, así que en su momento fue algo sorprendente.
Fernanda Gayol: Había intentado otras plataformas, las cuales no me habían dado el resultado que yo esperaba, un conocido me comento que, porque no intentaba TikTok, en ese momento yo pensaba que TikTok solo era para hacer bailes, ya que durante la pandemia todo el mundo estaba haciendo eso.
Bajé la aplicación y puse mis intereses… Al no tener tantas consultas tenía mucho tiempo libre y pensé, qué puede pasar, al final me hace también muy feliz compartir mis conocimientos sobre nutrición real y basada en ciencia.
Así que decidí empezar a crear contenido con información en nutrición, pero de una manera fácil para que todo el que llegara a ver mi video pudiera comprender y ponerlo en práctica.
- ¿Cuál crees que fue la clave para crear contenido de valor en TikTok que atrajo a tu audiencia y generó un crecimiento significativo para tu negocio? ¿Tienes algún consejo específico para otros emprendedores que deseen hacer lo mismo?
I: Yo creo que una oportunidad que hubo con mi comunidad fue que a través de comentarios y ciertos consejos de las mismas personas, yo realizaba los videos que ellos querían ver, respecto a diseños, colores, formas de usar el telar.
Era contenido que de alguna manera contestaba con ellos.
Yo les puedo decir a aquellos que están iniciando, a perder el miedo a subir contenido a la plataforma. Ya que con el tiempo uno agarra experiencia y va teniendo más beneficios para su negocio, el camino te lleva a diferentes retos pero no hay que retroceder sino de ser constante.
F: Me mantuve fiel a mí y a mis estudios, ya que sé que el contenido que más interesa son los productos o soluciones milagro, pero honestamente eso no fue lo que yo aprendí en nutrición. Aprendí que la nutrición y la buena alimentación nos lleva al bienestar de cada uno y esta es una mezcla de varios factores y no solo de comer los alimentos “perfectos” o vistos como “buenos”.
- ¿Cómo identificaste a tu audiencia objetivo en TikTok y cómo te aseguraste de que tu contenido resuene con ellos? ¿Utilizaste alguna estrategia de investigación de mercado o simplemente experimentaste con diferentes tipos de contenido?
I: Realmente no hice algún estudio de mercado, pero fue algo que desde el principio conectaba con el público. Yo hacía transmisiones en vivo para que la gente pudiera tener esa cercanía conmigo y ver la forma en la que se teje un tapete de lana.
F: No investigué ninguna estrategia de mercado, presté atención a qué contenido se reproducía más, cuáles guardaban más y cuáles eran los comentarios en cada uno de los videos que subía. Escuché sus dudas y eso me dio pie para crear contenido con las dudas.
- ¿Qué estrategias utilizaste para aumentar la visibilidad de tus videos y llegar a más personas en la plataforma?
I: Lo que yo utilizaba era aprovechar las tendencias del mercado. Por ejemplo si había un tema o alguna película que en ese momento estaba soñando por todos lados. Yo hacía un tapete con el diseño referente a la temática, eso me permitió llegar a más personas y conectar con ellas.
F: Procuro que mi contenido sea variado, ya que, a algunas personas les interesan los “trends”, a otros les interesa la información de nutrición en un video un poco más extenso y técnico y a otros y por lo que veo a la mayoría, les interesan las recetas. También utilizo la música que da la plataforma y todas las herramientas para crear contenido que ellos ofrecen.
- A medida que tu negocio crecía gracias a TikTok, ¿cómo manejaste las interacciones con tus seguidores y clientes potenciales? ¿Tenías algún enfoque específico para la atención al cliente en la plataforma?
I: Yo trataba de contestar todos los mensajes y comentarios de los videos, para que si tenían alguna duda con gusto lo podía compartir mediante “Videos de respuesta”. Esta herramienta hace que tú puedas de alguna forma conectar con tu comunidad y a su vez uno va creando contenido de forma orgánica
F: En cuanto a mi comunidad, ya que muchas veces el contenido no solo llega a mis seguidores, sino también a otros usuarios, intento siempre tomarme el tiempo a responder todos los comentarios que dejan. Ellos tienen acceso a mi página web desde mi perfil que les permite ver todo sobre la consulta de nutrición, los otros servicios y productos que ofrezco.