TikTok, la plataforma de videos cortos más popular del mundo, está probando(desde mayo) un nuevo chatbot de inteligencia artificial (IA) llamado Tako. La herramienta tiene el potencial de revolucionar la forma en que los usuarios navegan y descubren contenido en la aplicación.
Tako funciona a través de una interfaz a la que se accede a través de un botón ubicado en la parte superior derecha de la pantalla, justo arriba del ícono de perfil de la cuenta. Una vez que los usuarios ingresan a la interfaz, pueden comenzar a realizar consultas al chatbot.
Tako es capaz de responder a preguntas y solicitudes de diversas maneras. Por ejemplo, si un usuario está viendo videos de comida y quiere saber la receta de un platillo en particular, puede preguntarle a Tako. El chatbot entregará una lista de videos de TikTok que cubran la necesidad.
Tako también puede ser utilizado para descubrir nuevos contenidos fuera de los intereses principales del usuario. El bot inteligente mostrará prompts sugeridos para ayudar a los usuarios a iniciar una conversación.
Por ejemplo, un mensaje sugerido por Tako visible en una captura de pantalla dice: «¿Cuál es el significado de la coronación del rey Carlos III?». Al seleccionar la propuesta del chat, todo indica que los usuarios recibirán una serie de videos seleccionados para dar respuesta al cuestionamiento.
Tako promete traer una nueva experiencia de navegación personalizada con contenido especialmente dirigido a los usuarios.
«La función de consulta basada en texto de Tako permite a los usuarios ingresar información adicional, brindando a TikTok datos valiosos para mejorar aún más su algoritmo de recomendación», asegura el equipo de Watchful Technologies, la empresa encargada del desarrollo de Tako.
TikTok aseguró que la herramienta «funciona con un asistente de chat de terceros», aunque no especificó qué modelo de IA está detrás del nuevo chabot.
A pesar de que en abril pasado TikTok presentó una solicitud de marca registrada para utilizar el término «Tako» como firma de un «software de chatbot», la plataforma indica «no hay planes para esto más allá de las primeras pruebas». En cualquier caso, no sería extraño que en los siguientes meses TikTok hiciera oficial el lanzamiento de Tako.
El lanzamiento de Tako se suma a la tendencia de las plataformas sociales de apostar por la inteligencia artificial para mejorar la experiencia de los usuarios. En semanas pasadas, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, aseguró que la compañía ya trabaja para «presentar agentes de IA a miles de millones de personas» a través de sus principales plataformas como Facebook, Instagram o WhatsApp.
El anuncio de Meta va en línea con la reciente apuesta de Snapchat, plataforma que en febrero pasado lanzó su chatbot inteligente, My IA, para dos meses después hacerlo accesible a los más de 7500 millones de usuarios mensuales que utilizan su servicio.
¿Qué opinas de esta fiebre de la Inteligencia Artificial?