El 3 de octubre podría pasar desapercibido como un día común, pero no lo es, al menos no para los seguidores de la película «Mean Girls», escrita por la guionista Tina Fey, protagonizada por Lindsay Lohan y estrenada en 2004. En este año, Paramount Pictures decidió conmemorar esta fecha de una manera poco convencional al publicar la comedia adolescente en su totalidad a través de la plataforma TikTok.
El estudio de cine subió la película al perfil oficial de «Mean girls» que administran, dividiéndola en 23 fragmentos. Esta estrategia les permitió ofrecer los 107 minutos completos de la película, eludiendo las restricciones de tiempo y longitud de vídeo de la plataforma. Además, les permitió captar las visualizaciones que otras cuentas podrían acumular al subir contenido de manera no autorizada a la red social.
Es importante señalar que la calidad de los clips proporcionados por Paramount superaba a la que se encuentra en los fragmentos compartidos por cuentas de piratería. Además, según se informa en The Verge, Paramount etiquetó cada parte de la película para facilitar el seguimiento adecuado de la historia. No obstante, el estudio ya ha eliminado los fragmentos de la cuenta, por lo que solo estuvieron disponibles para su disfrute durante el propio 3 de octubre, conocido como el Día de «Chicas malas».
Este movimiento no solo se trata de conmemorar la película y celebrar con los fanáticos en una fecha especial, sino que también tiene un componente comercial. Paramount Pictures se encuentra en la fase final de preparación para el lanzamiento de la película musical «Mean Girls», basada en la adaptación teatral de la historia para Broadway. Esta película tiene previsto su estreno en las salas de cine de Estados Unidos el 12 de enero de 2024.
Además de atraer tráfico hacia el perfil de TikTok, esta estrategia también tiene como objetivo promocionar el próximo lanzamiento de la película. Puede resultar curioso que un estudio de cine adopte un enfoque similar al de aquellos que comparten contenido de manera ilegal, pero esta táctica se ha revelado efectiva para llegar a la audiencia más joven, que es habitual en TikTok y quizás no esté familiarizada con «Mean Girls».
Según IndieWire, la cuenta de TikTok tenía apenas 700 seguidores antes de publicar los fragmentos de la película, pero ahora cuenta con más de 158,000 seguidores. Los clips compartidos han acumulado decenas de miles de visualizaciones, y en particular, el video que presenta la famosa escena del «3 de octubre» ha superado los 12 millones de visitas. Esto demuestra el impacto positivo que ha tenido esta estrategia en la promoción de la película y en la conexión con la audiencia más joven.
El enfoque adoptado por Paramount no es el único de su tipo que ha emergido en los últimos meses. De hecho, los estudios y distribuidoras de cine están explorando diversas oportunidades en el entorno digital para conectarse con un público que se encuentra cada vez más disperso en diversas plataformas.
En este contexto, algunas empresas del sector han optado por publicar episodios completos de sus programas en plataformas como YouTube y también en X (Twitter), que permite la publicación de videos más extensos a través de su modelo de suscripción de pago. Estas estrategias, por lo general, buscan atraer a posibles suscriptores hacia el servicio de transmisión en línea que alberga el contenido en cuestión.
Un ejemplo reciente de esta tendencia fue el lanzamiento de Apple TV+, que compartió el primer episodio de su serie «Silo» de manera íntegra a través de Twitter. Del mismo modo, algunas semanas después del estreno de la película «Barbie», la película completa también estuvo disponible en algunas cuentas de la red social adquirida por Elon Musk. Este enfoque busca aprovechar las oportunidades que ofrece el entorno digital para llegar a audiencias diversificadas y aprovechar al máximo el potencial de las plataformas en línea.