La labor de los influencers y creadores de contenido en las redes sociales, a pesar de ser a menudo vinculada con términos como amateurismo, frivolidad y entretenimiento, se ha transformado en un sector destacado en la industria de la comunicación. Este ámbito atrae a una audiencia considerable y, en consecuencia, genera ganancias significativas.
No obstante, este no es un empleo que requiera necesariamente un conocimiento académico específico ni la obtención de un título que autorice su ejercicio. A pesar de ello, una universidad irlandesa ha contemplado la posibilidad de un cambio en este aspecto.
Se trata de la South East Technological University (SETU), con sede en el condado de Carlow, que ha anunciado la inclusión de una licenciatura en Creación de Contenido y Redes Sociales en su oferta académica. En otras palabras, ofrecerán una carrera destinada a formar profesionales en la labor de influencer.
En su descripción del curso en la página web, la SETU plantea: «¿Alguna vez te han reprendido tus familiares y amigos por pasar demasiado tiempo mirando la pantalla de tu teléfono? Ahora, tienes la oportunidad de emplear de manera productiva ese tiempo frente a la pantalla y demostrar que puedes construir una emocionante y exitosa carrera utilizando tus dispositivos digitales para conectar con millones de personas en todo el mundo».
La universidad respalda su argumento al señalar que el mercado global de influencers actualmente asciende a entre 14.000 y 16.000 millones de euros, el doble de lo que era en 2019.
De acuerdo con la información proporcionada por la universidad, esta carrera no solo se orienta hacia el ámbito de los influencers, como se detalla en su sitio web, sino que también abarca disciplinas como la creación de contenido, redacción y edición de textos, periodismo, marketing de contenidos, redes sociales y diseño digital.
El plan de estudios tiene una duración de tres años e incluye una amplia variedad de materias que van desde el Marketing Digital hasta los Aspectos Legales en Medios y Relaciones Públicas, pasando por Escritura Profesional, Marketing en Redes Sociales, Historia de la Fotografía, Gestión de Crisis, Redacción de Contenidos y Prácticas en Medios Multimodales.
En una entrevista concedida a la cadena de televisión irlandesa RTE, la doctora Eleanor O’Leary, quien ocupa el cargo de Profesora de Medios y Comunicación en la SETU, resaltó que la universidad ha observado un creciente interés en este campo por parte de estudiantes y profesionales. Además, indicó que el programa académico proporcionará a los estudiantes una preparación adecuada, tanto para convertirse en influenciadores independientes, como para desempeñarse en la creación de contenidos para empresas u otras organizaciones.
Asimismo, el programa educativo contribuirá a que los estudiantes adquieran un entendimiento más profundo sobre las implicaciones financieras y contractuales relacionadas con la monetización de contenidos y la colaboración con marcas y sus agencias.