Un estudio independiente realizado por el Hospital Universitario de Basilea en Suiza ha puesto de manifiesto la precisión de los Apple Watch en la medición de la salud cardiovascular de sus usuarios.
En el estudio, que incluyó la participación de 450 estudiantes de cardiología, se evaluaron varios wearables populares para determinar cuál era el más eficaz en la lectura de electrocardiogramas, lo que permite detectar condiciones cardíacas severas, como la fibrilación atrial.
Los participantes fueron sometidos a una medición cardíaca utilizando dispositivos de Apple, Fitbit, Sense, KardiaMobile y Samsung Galaxy Watch, entre otros. Posteriormente, se les pidió evaluar a ciegas hasta 50 resultados de una única lectura de electrocardiograma.
El estudio incluyó un grupo de control cuyas muestras se tomaron con 12 lecturas de electrocardiograma interpretadas por dos cardiólogos. Los resultados revelaron que los cardiólogos especializados en cardiopatías podían detectar con mayor facilidad condiciones cardíacas graves mediante una sola lectura en comparación con los estudiantes de cardiología.
En este contexto, el Apple Watch se destacó en el estudio. Casi la mitad de los participantes afirmó que este reloj inteligente ofrecía lecturas de mayor calidad, mientras que la otra mitad consideró que sus resultados eran los más fáciles de leer. Si bien todos los dispositivos probados mostraron una precisión similar en sus mediciones, el Apple Watch se destacó por proporcionar lecturas más claras y precisas en una sola medición.
Este estudio respalda la posición de Apple en la promoción de la salud cardiovascular a través de sus wearables, lo que demuestra la eficacia y precisión del Apple Watch en la medición de la salud cardiaca de los usuarios. La capacidad de detectar condiciones cardíacas graves, como la fibrilación atrial, es una característica clave que contribuye al valor de estos dispositivos para el monitoreo de la salud.