La implementación de la inteligencia artificial en las escuelas está transformando la experiencia de aprendizaje de los estudiantes, como lo demuestra el caso de Keytlin García Rurush, una profesora de Educación Primaria nominada al Globant Awards. Ella ha desarrollado un robot virtual llamado Iway con el propósito de acercar a los niños a la tecnología y fortalecer su educación.
El robot Iway se adapta a las necesidades individuales de cada estudiante, lo que ha mejorado significativamente la confianza y la participación de los estudiantes en el aula. Esta innovación también ha permitido una experiencia de aprendizaje más personalizada y ha fortalecido la conexión de los estudiantes con el contexto educativo.
La idea de crear Iway surgió en respuesta a la problemática del «silencio en las aulas de la ruralidad», donde la timidez de los niños era una barrera para su participación en el proceso de aprendizaje. Keytlin notó que los estudiantes rurales mostraban interés en la tecnología, pero a menudo no sabían cómo utilizarla adecuadamente.
Para abordar estos desafíos, Keytlin creó la aplicación Iway, un robot virtual que puede interactuar con los alumnos. La base de datos del proyecto se construyó inicialmente de forma manual, pero luego se incorporó la inteligencia artificial para mejorar la personalización de la experiencia del estudiante. La IA ha permitido que Iway aprenda de las interacciones pasadas y ofrezca respuestas precisas y adaptadas a las necesidades de cada alumno.
El equipo detrás de este proyecto innovador ha utilizado la tecnología de ChatGPT para desarrollar Iway, lo que ha permitido que el robot proporcione respuestas a las preguntas planteadas por los estudiantes de primaria.
Además, Iway tiene objetivos a futuro, como la creación de un videojuego educativo basado en preguntas y respuestas sobre temas educativos. Este juego se dirigirá a estudiantes de escuelas rurales con acceso a internet y se planea lanzar en tiendas virtuales para que estudiantes de escuelas urbanas también puedan beneficiarse de esta valiosa herramienta educativa.
La implementación de la inteligencia artificial en la educación está abriendo nuevas posibilidades para mejorar la participación y el aprendizaje de los estudiantes, al tiempo que fomenta la adopción de la tecnología en las aulas.