El uso de automóviles es uno de los principales generadores de emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo, especialmente en las intersecciones urbanas más congestionadas donde la contaminación puede ser alarmantemente alta, y para proponer una solución a esta problemática Google Research ha dado un paso adelante con Green Light, una innovadora iniciativa que utiliza la inteligencia artificial y los datos de Google Maps para eficientar la gestión del tráfico y reducir las emisiones.
Green Light analiza los datos de tráfico recolectados durante décadas para entender los patrones en las intersecciones urbanas más problemáticas. Para después, utilizando algoritmos de inteligencia artificial, sugerir ajustes en los semáforos que crearían ‘oleadas de semáforos verdes‘. Estas sugerencias se integran fácilmente en la infraestructura existente de las ciudades y pueden implementarse en tan solo 5 minutos.
Los resultados iniciales son asombrosos: una reducción del 30% en las emisiones causadas por paradas y arranques, junto con un 10% de reducción en la contaminación total en las intersecciones donde se ha implementado. Actualmente, Green Light está presente en 70 intersecciones en 12 ciudades alrededor del mundo, mostrando su prometedor potencial global.
Así es como Green Light está transformando la forma en que gestionamos el tráfico urbano y está allanando el camino hacia un futuro más limpio y sostenible. A medida que más ciudades adopten esta tecnología, podemos esperar un cambio significativo en la calidad del aire y en la movilidad urbana.