Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, ha anunciado nuevos planes para ofrecer suscripciones de pago que permitirán a los usuarios eliminar la publicidad en ambas plataformas. Esta medida se espera que esté disponible a partir del próximo mes.
Los usuarios que opten por pagar una suscripción mensual, que oscilará entre 9,99 y 12,99 euros, dependiendo de si prefieren acceder a través de la web o sus dispositivos móviles, podrán disfrutar de Facebook e Instagram sin los molestos anuncios personalizados. Por otro lado, si decides no pagar, seguirás viendo esta publicidad basada en tus datos.
Esta iniciativa, tal y como explican, nace con el objetivo de cumplir con las exigentes regulaciones de privacidad de la Unión Europea, que han establecido límites más estrictos en la recopilación y uso de datos personales.
Meta ha afirmado que las suscripciones solo estarán disponibles dentro de la UE, el Espacio Económico Europeo y Suiza, y no se extenderán a otros países.
«Respetamos el espíritu y el propósito de estas regulaciones europeas en evolución y estamos comprometidos a cumplirlas», escribe Meta en una publicación de blog. Aunque esta nueva suscripción responde a las preocupaciones regulatorias, Meta enfatiza que su modelo de negocio sigue centrado en la publicidad y, por lo tanto, esto solo será opcional.
Además de esta novedad, la compañía también ha decidido tomar medidas adicionales relacionadas con la publicidad dirigida a menores en la UE, el EEE y Suiza. A partir de la semana del 6 de noviembre, suspenderán temporalmente todos los anuncios destinados a menores en estas zonas debido a las grandes dudas legales sobre cómo las empresas pueden utilizar los datos de los niños para dirigirse a ellos en línea.
Con todo esto, será interesante ver cómo reaccionan los usuarios ante esta nueva opción y si optan por pagar por una experiencia libre de publicidad en estas plataformas o, por el contrario, si todo se mantiene igual, favoreciendo a Meta y potenciando su lucrativo negocio de publicidad.