lunes, julio 14, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

Estrategias de comunicación empresarial frente a los desafíos de la salud mental

Roastbrief by Roastbrief
15 de abril de 2024
in Agencias, Agencias, Comunicación, Industria Publicitaria, Marketing
Reading Time: 5 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn
  • Alrededor del 80% de la población en América Latina con trastornos mentales no recibe el tratamiento necesario. 
  • LLYC, en su informe, propone que para transformar la salud mental y combatir el estigma, se requiere empatía, big data y desestigmatización en la comunicación, así como campañas multicanal para generar confianza. 

Ciudad de México a 10 de Octubre de 2023

En América Latina y el Caribe entre 75% a 90% de las personas con trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias no recibe el tratamiento necesario a pesar de que existe un tratamiento efectivo, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud. Cualquier persona en algún momento de su vida puede enfrentarse a un evento traumático que merme su estabilidad emocional y lo lleve a trastornos de ansiedad o depresión. 

Hoy más que nunca, la salud mental ha logrado acaparar el foco de las organizaciones, por lo que es necesario proteger el activo más valioso: las personas. En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, LLYC trae a la reflexión un conjunto de estrategias de comunicación que pueden implementar las empresas para abordar los desafíos relacionados con este panorama.

En el informe ‘Diferentes realidades que alteran la vida: la crisis global de la salud mental pospandemia’, elaborado por el equipo de Healthcare de LLYC, se explica la importancia de tomar como punto de partida el reconocimiento del problema y el rol que la sociedad, el sector empresarial, los pacientes, las instituciones de salud y el uso de tecnologías avanzadas pueden representar para el diseño de una comunicación oportuna y precisa a la demanda social. 

Según el estudio, sólo el 6% de la población latinoamericana tiene acceso a tratamientos de salud mental ya que hay una mediana de 14.9 trabajadores de salud mental por cada 100,000 habitantes en la región, lo que revela la necesidad tanto de incrementar el número de profesionales de salud capacitados para mejorar la provisión de servicios, como campañas de comunicación que eleven el conocimiento de la relevancia de la salud mental y su diagnóstico temprano. 

La Organización Mundial de la Salud define la salud mental como un estado de bienestar en el que cada individuo puede desarrollar su potencial, enfrentar las tensiones de la vida, trabajar de manera productiva y contribuir a su comunidad. Sin embargo, la estabilidad emocional parece estar en riesgo para muchas personas en todo el mundo, pues a la falta de horas de sueño se han sumado los efectos negativos de las redes sociales en la autoestima o la paradoja de que la hiperconectividad ha provocado que el sentimiento de soledad y aislamiento de los seres humanos se haya incrementado.

Para lograr la transformación necesaria en la salud mental y acabar con el estigma asociado, es indispensable promover una sociedad justa y equitativa en la comprensión y aceptación de quienes transitan una afectación en su estabilidad emocional. En ese sentido, LLYC propone estrategias que las empresas pueden tomar en cuenta:

  1. Empatía y uso del big data. Todos los que lidian con un problema de salud mental tienen que luchar a diario con una realidad desconocida, por tanto, es importante comprender mejor la causa, para tener un abordaje acertado. Aspecto en el que es útil auxiliarse de soluciones de big data e inteligencia artificial para analizar la conversación y el entorno que rodea a quienes padecen esta enfermedad. 
  1. Desestigmatización de conceptos asociados a la salud mental. La salud mental es un tema que debe ser abordado de manera frecuente y transparente para aumentar su concienciación. Es fundamental que las campañas sean auténticas y transmitan un mensaje que conecte con las necesidades de las audiencias en una comunicación que abra el camino a la aceptación. 
  1. Realización de campañas multicanal y efectivas para generar confianza. Diversos estudios señalan que el 60% de las personas que necesitan ayuda no la pide. Esto puede deberse a diversos factores, como el miedo al rechazo, la vergüenza, la falta de conocimiento sobre los recursos disponibles o la creencia de que pueden manejar solos la situación. Por lo tanto, es relevante que el mensaje llegue a las personas con estas enfermedades para garantizar el acceso a atención profesional y medicamentos que hayan demostrado el valor terapéutico. 

A pesar de que la salud mental ha adquirido una mayor relevancia en los diálogos tanto empresariales como sociales, todavía hay un largo trecho por recorrer en la comprensión del impacto que cambios drásticos, como la pandemia de COVID-19, pueden generar, así como la hiperconectividad o los efectos del aislamiento prolongado.

En definitiva, es importante que la sociedad, las empresas y las instituciones trabajen juntas para concienciar sobre la importancia de la salud mental, eliminar el estigma asociado a la estabilidad emocional y promover el acceso a servicios de atención con los profesionales adecuados. 

Puede descargar aquí el documento: Diferentes realidades que alteran la vida: la crisis global de la salud postpandemia.

Sobre LLYC 

LLYC es una firma global de consultoría de comunicación, marketing digital y asuntos públicos que ayuda a sus clientes a afrontar sus retos estratégicos con soluciones y recomendaciones basadas en la creatividad, la tecnología y la experiencia, buscando minimizar los riesgos, aprovechar las oportunidades y cuidar el impacto reputacional. En el actual contexto disruptivo e incierto, LLYC contribuye a que sus clientes alcancen sus metas de negocio a corto plazo y a fijar una ruta, con una visión de medio y largo plazo, que defienda su licencia social para operar y aumentar su prestigio.

LLYC (BME:LLYC) cotiza en el mercado alternativo bursátil español, BME Growth. En la actualidad, tiene 21 oficinas en Argentina, Brasil (São Paulo y Río de Janeiro), Colombia, Chile, Ecuador, España (Madrid y Barcelona), Estados Unidos (Miami, Nueva York, San Diego y Washington, DC), México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. Además, ofrece sus servicios a través de compañías afiliadas en el resto de los mercados de América Latina.

Las dos publicaciones líderes del sector sitúan a LLYC entre las compañías de comunicación más importantes del mundo. Es la número 39 por ingresos a nivel mundial según el Global Agency Business Report 2023 de PRWeek y ocupa el puesto 40 del Ranking Global 2023 elaborado por PRovoke. LLYC ha sido elegida Mejor Consultora de Comunicación de Europa 2022 en los PRWeek Global Awards, y Consultora de Comunicación del Año en América Latina en los International Business Awards 2021.

Tags: agenciascomunicaciónmarketing
Share61Share11Send
Previous Post

Estudio de consumo de Audio y Video Streaming en México 2023

Next Post

Artillero fortalece su equipo creativo con Ignacio Jiménez

Esto también te puede interesar

Digitas Buenos Aires anuncia a Florencia Leonetti como Directora de Estrategia
Agencias

Digitas Buenos Aires anuncia a Florencia Leonetti como Directora de Estrategia

11 de julio de 2025
ADD renueva su liderazgo y presenta su visión para fortalecer la industria creativa
Agencias

ADD renueva su liderazgo y presenta su visión para fortalecer la industria creativa

11 de julio de 2025
TikTok World México 2025: La revolución educativa para marketers y agencias
Creatividad

TikTok World México 2025: La revolución educativa para marketers y agencias

11 de julio de 2025
Grok, el chatbot ideológico: Elon Musk lo ajusta para reflejar su visión política
Tecnología

Grok, el chatbot ideológico: Elon Musk lo ajusta para reflejar su visión política

10 de julio de 2025
Marta Gutiérrez asciende a  supervisora de cuentas en PS21
Agencias

Marta Gutiérrez asciende a  supervisora de cuentas en PS21

10 de julio de 2025
WPP nombra a Cindy Rose como su nueva CEO
Agencias

WPP nombra a Cindy Rose como su nueva CEO

10 de julio de 2025
Next Post
Artillero fortalece su equipo creativo con Ignacio Jiménez

Artillero fortalece su equipo creativo con Ignacio Jiménez

“El alfabeto del cáncer de mama” la nueva campaña de prevención liderada por TBWA Neboko 

“El alfabeto del cáncer de mama” la nueva campaña de prevención liderada por TBWA Neboko 

Fanta y YouTube se unen a Wunderman Thomson Brasil para celebrar Halloween 

Fanta y YouTube se unen a Wunderman Thomson Brasil para celebrar Halloween 

Pablo Vilar es el nuevo director creativo de Marco 

Pablo Vilar es el nuevo director creativo de Marco 

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.