La Fundación ANAR ha lanzado la campaña ‘El papel de tu vida’ con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, destacando el papel que desempeñan muchos niños y adolescentes al ocultar problemas psicológicos, que a menudo pasan desapercibidos para sus familias y entornos.
Esta iniciativa tiene como objetivo concienciar sobre el creciente aumento de problemas de salud mental y comportamientos suicidas en niños y adolescentes en España. Entre las causas más prominentes se encuentran el uso de nuevas tecnologías, la falta de tratamiento psicológico, la soledad y la violencia.
Según los últimos datos de ANAR, el 45% de las consultas relacionadas con niños y adolescentes en sus Líneas de Ayuda se relacionan con problemas de salud mental.
La campaña se presentó en un evento celebrado en la Fundación ANAR, con la participación de los actores Nacho Guerreros, autor del libro autobiográfico «Yo también sufrí bullying», y Marta Milans, embajadora de ANAR.
Los datos de 2022 muestran la realidad de los problemas de salud mental infantil y adolescente en España. Por primera vez, la mayoría de las consultas en las Líneas de Ayuda ANAR se relacionaron con problemas de salud mental, incluyendo conductas suicidas, autolesiones, ansiedad, depresión y trastornos alimentarios. Además, se observó un aumento en problemas de baja autoestima, obsesiones relacionadas con la imagen corporal y complejos.
Según el estudio PsiCE, elaborado por la Psicofundación y el Consejo General de la Psicología de España, aproximadamente el 14% de los adolescentes mostró síntomas de ansiedad moderada a grave o grave. Cerca del 21% de los jóvenes de 11 a 18 años deseó estar muerto, el 17% tuvo pensamientos suicidas y el 7,5% planeó un intento de suicidio. En el año anterior, ANAR atendió 4,554 casos relacionados con conductas suicidas, la cifra más alta registrada hasta la fecha.
La campaña ‘El papel de tu vida’ busca visibilizar los problemas de salud mental en niños y adolescentes y desmitificar los trastornos mentales en el ámbito educativo. Presenta a actores infantiles interpretando el papel de un adolescente que oculta su problema de salud mental. Esta pieza audiovisual fue creada en colaboración con la agencia creativa Evercom y tiene como objetivo destacar la red de apoyo y las herramientas disponibles para que los niños y adolescentes que enfrentan problemas de salud mental soliciten ayuda cuando la necesiten. La campaña incluye una página web con información y consejos, así como acciones de publicidad en la calle, en la radio y en las redes sociales. Puedes obtener más información en el sitio web: www.elpapeldetuvida.org.
«Vivimos en una sociedad que experimenta un alto grado de frustración y problemas, afectando a nuestros niños y jóvenes, quienes a menudo se ven obligados a enfrentar estas dificultades en silencio debido a la falta de recursos y el miedo que los lleva a ocultar sus emociones genuinas. Esto los obliga a enmascararse y representar un papel que no les corresponde, como si fueran personas distintas. Agradecemos enormemente la colaboración de evercom en esta campaña de concienciación tan necesaria», expresó Paz Membibre, directora corporativa de Fundación ANAR.
Evercom ha ideado la campaña ‘El papel de tu vida’ como parte de una acción Pro Bono destinada a impulsar iniciativas de impacto social. Irene de la Casa, directora general de Evercom, explicó: «Somos conscientes de la creciente problemática sociosanitaria que representa la salud mental en nuestro país, la cual ha llegado a ser parte de la agenda política. Nos preocupa especialmente su impacto en los niños y adolescentes.
Por esta razón, en Evercom consideramos que debemos contribuir a eliminar este problema a través de nuestras habilidades habituales: contando historias y visibilizando realidades que conecten con las personas que sufren. No queremos ser meros observadores, sino actores del cambio. Por lo tanto, ofrecimos nuestra colaboración a ANAR con el objetivo de trabajar juntos en la prevención y tratamiento de los problemas de salud mental en nuestros menores».