La semana pasada publicamos una nota sobre la posible nominación de una canción generada por IA en los Premios Grammy, sin embargo, a día de hoy la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación (NARAS) ha rechazado la canción “Heart on My Sleeve”, una colaboración entre Drake y The Weeknd generada por inteligencia artificial (IA) por el usuario Ghostwriter.
La canción fue presentada para ser considerada en las categorías de mejor canción de rap y canción del año de los Premios Grammy. Sin embargo, la NARAS ha indicado que la canción no cumple con los requisitos para ser nominada, ya que las voces fueron creadas por IA sin el permiso de los artistas.
La decisión de la NARAS ha generado controversia. Algunos críticos han argumentado que la organización está siendo demasiado restrictiva y que la IA debería ser considerada una forma válida de creación musical. Otros han defendido la decisión de la NARAS, argumentando que es importante preservar los estándares de la industria musical.
En una entrevista con el New York Times, el CEO de la NARAS, Harvey Mason Jr., dijo que la canción de Drake y The Weeknd era «absolutamente elegible porque ha sido escrita por un humano». Sin embargo, en un comunicado publicado en Instagram, Mason aclaró que la decisión de rechazar la canción se debió a que las voces no fueron obtenidas legalmente y no fueron autorizadas por los artistas.
El rechazo de la NARAS a la canción de Drake y The Weeknd es un ejemplo de cómo la IA está desafiando las convenciones tradicionales de la industria musical. A medida que la IA se vuelve más sofisticada, es probable que surjan más debates sobre el papel de la tecnología en la creación musical.
¿Qué opinas de la decisión de la NARAS?