WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más ampliamente utilizadas a nivel global, está presentando una emocionante novedad denominada «Canales de WhatsApp». Esta innovadora característica tiene como propósito proporcionar a los usuarios una manera sencilla y privada de mantenerse informados sobre noticias relevantes de personas y entidades.
Los Canales se encuentran en la pestaña «Novedades» de la aplicación y permiten a los usuarios seguir estados y canales específicos de su elección, manteniéndolos separados de sus conversaciones personales. Una de las principales ventajas de esta función es que los administradores de los canales pueden enviar información de manera unidireccional, incluyendo texto, fotos, videos, stickers y encuestas.
Para ayudar a los usuarios a descubrir nuevos canales de su interés, WhatsApp está trabajando en la creación de un directorio que abarca desde pasatiempos hasta noticias locales. Además, los usuarios podrán unirse a canales a través de enlaces de invitación compartidos en chats, correos electrónicos o redes sociales, facilitando la expansión de la comunidad de canales.
Uno de los aspectos más destacados de esta nueva función es la atención a la privacidad. WhatsApp ha enfatizado que la privacidad es una prioridad y ha implementado medidas para proteger la información de manera sólida. Los números de teléfono y las fotos de perfil de los administradores y seguidores de los canales se mantienen ocultos, garantizando la protección contra miradas indiscretas.
Aquí algunos aspectos clave que destacan en esta emocionante plataforma, que los medios de comunicación en nuestro país están aprovechando:
- Comunicación en tiempo real: Los canales de WhatsApp ofrecen una comunicación directa con los usuarios, lo que permite la entrega instantánea de mensajes esenciales, actualizaciones de productos, noticias y otra información relevante.
- Interacción con los usuarios: Estos canales permiten a los usuarios interactuar con el contenido, ya sea dando «me gusta» a mensajes o respondiendo encuestas. Esto fomenta la participación y el compromiso, proporcionando una forma efectiva de recopilar opiniones e información valiosa.
- Sin costos ni publicidad intrusiva: A diferencia de otras plataformas de redes sociales, los canales de WhatsApp son gratuitos y no contienen anuncios intrusivos, lo que ofrece una experiencia centrada en el contenido sin interrupciones publicitarias. Además, WhatsApp brinda la opción de crear contenido exclusivo y de pago.
- Privacidad: Los administradores del canal no tienen acceso al número de teléfono de los participantes, pero tienen control sobre quiénes pueden unirse, lo que permite enfocarse en un público específico.
Aunque, actualmente, esta característica está restringida a 9 países: Chile, Colombia, Egipto, Kenia, Malasia, Marruecos, Perú, Singapur y Ucrania, la aplicación de mensajería de Meta continúa enriqueciéndola con nuevas funcionalidades.