La editorial AnalogFolk nos sorprende con su reciente lanzamiento, «Making It In The Creative Industry: A Practical Guide«, un libro ilustrado por Toby Leigh que ha sido publicado por la organización benéfica británica Creative Mentor Network (CMN). Este novedoso libro busca llamar la atención sobre la naturaleza cerrada de la industria creativa y ofrece una perspectiva satírica y sarcástica sobre las barreras invisibles que enfrentan los jóvenes creativos que sueñan con ser parte de este emocionante mundo.
En sus 60 páginas, la obra revela datos estadísticos actuales sobre la situación de las organizaciones creativas en el Reino Unido, abordando temas como el acceso limitado y las dificultades para encontrar oportunidades en este campo. Si bien el contexto de la publicación se centra en Europa, muchas de las situaciones presentadas en el libro son similares en otras partes del mundo, como el tema del nepotismo, que a menudo prevalece en la búsqueda de empleo en la industria creativa.
«Making It In The Creative Industry: A Practical Guide» no sólo pone de relieve estas problemáticas, sino que busca alentar a las agencias y creativos líderes a reflexionar y actuar para crear una industria más accesible y justa para todos. La directora general de Creative Mentor Network, Katie Thomson-Greene, expresó su deseo de que este libro arroje luz sobre las barreras existentes y que inspire tanto a individuos como a empresas a tomar medidas para fomentar una industria más diversa e inclusiva.
El libro ofrece una mirada crítica y valiosa sobre el estado actual de la industria creativa, presentando de manera ingeniosa y con un toque de humor, situaciones que muchos jóvenes enfrentan en su búsqueda de una carrera exitosa en este sector. Además, para que todos tengan acceso a este valioso conocimiento, el libro completo está disponible para su descarga a través de un enlace facilitado por la editorial que les compartimos aquí.
«Making It In The Creative Industry: A Practical Guide» es una lectura catártica para aquellos interesados en la industria creativa y para quienes buscan comprender y cambiar las dinámicas que obstaculizan la diversidad y el progreso en este emocionante ámbito. Con la esperanza de que este libro sea una llamada a la acción, estamos ansiosos por ver cómo las mentes creativas y líderes de la industria responden para crear un futuro más inclusivo y próspero para todos los talentos emergentes.
Comentarios