Hoy, 4 de agosto, el mundo se reúne en torno a una de las bebidas más icónicas y queridas: la cerveza. En este Día Mundial de la Cerveza, celebramos no sólo el sabor refrescante de esta bebida, sino también su capacidad para unir a culturas de todo el mundo. La cerveza es mucho más que una simple bebida; es una fuente de camaradería universal.
Esta bebida dorada recibe diversos nombres cariñosos según el lugar del mundo en el que te encuentres. En España, es conocida como caña, mientras que en Italia responde al nombre de birra. En México, es cariñosamente llamada chela, y en Argentina, se le dice biela. Estos nombres reflejan la riqueza de la diversidad cultural y el amor compartido por esta refrescante creación.
La celebración del Día Mundial de la Cerveza comenzó en 2007 y desde entonces se ha convertido en una tradición esperada por muchos. Cada primer viernes de agosto, personas de todo el mundo se unen para brindar por la cerveza y la amistad que esta bebida simboliza.
Hablando de consumidores apasionados de la cerveza, España destaca en el escenario global. Según una macroencuesta de Statista Consumer Insights, un sorprendente 53% de los participantes españoles afirma consumir regularmente cerveza con alcohol, y un 20% opta por la versión sin alcohol. En México, Italia, Brasil y China, la cerveza también ocupa un lugar especial en el corazón de la gente, con porcentajes de consumo regular que oscilan entre el 40% y el 50%.
En México, la cerveza es más que una bebida; es una parte integral de su cultura. Desde las cerveceras más grandes hasta los apasionados emprendedores de la cerveza artesanal, este país ha dejado una marca significativa en la industria cervecera. La marca de cerveza favorita varía según el género, con Victoria siendo la preferida entre los hombres y Heineken entre las mujeres, según una investigación de YouGov.
Detrás de cada sorbo de cerveza hay una historia de pasión, innovación y compromiso con la calidad. La producción de cerveza es un arte que va más allá de lo claro y lo oscuro; es un proceso complejo que requiere dedicación y habilidad. Entrar en el mundo de la cerveza artesanal es un desafío, con obstáculos como los impuestos que afectan a los emprendedores comprometidos con la calidad.
En cuanto a las cerveceras más grandes, empresas como AB InBev y Heineken lideran la industria con millones de litros de cerveza producidos. AB InBev, propietaria de marcas como Corona y Budweiser, representa una cuarta parte de la producción mundial. Mientras tanto, el grupo Heineken, dueño de marcas icónicas como Sol y Tecate, sigue de cerca.
En este Día Mundial de la Cerveza, brindemos no sólo por el sabor exquisito de esta bebida, también por la diversidad cultural, la amistad y la pasión que representa. Desde las tradicionales cervezas hasta las artesanales innovadoras, cada sorbo es un homenaje a la historia y la creatividad que fluyen en cada vaso. ¡Salud!
Comentarios