Dove, la reconocida marca de belleza propiedad de Unilever, presenta su nueva campaña de televisión titulada «Beautiful» el próximo martes 13 de junio. En este cortometraje, parte del Proyecto Autoestima de Dove, se exploran las consecuencias del contenido de belleza tóxico en las redes sociales, una problemática que ha generado un preocupante aumento en los problemas de salud mental entre los jóvenes.
Desarrollo: El acceso sin límites a contenidos potencialmente perjudiciales en las redes sociales ha generado un impacto negativo en la salud mental de los jóvenes, según advierten los expertos. Los adolescentes, siendo especialmente vulnerables, tienden a imitar los estándares de belleza e imagen que se presentan en estas plataformas, los cuales muchas veces distan de la realidad y resultan nocivos.
De acuerdo con un reciente estudio realizado por Dove, en el cual se encuestó a 9,938 personas, incluyendo menores, padres y profesionales especializados en salud mental, se revela que el 44% de los niños y niñas experimentan problemas de salud mental debido a la exposición a contenido tóxico relacionado con la belleza en las redes sociales. Además, 8 de cada 10 niños y niñas están expuestos a imágenes y mensajes de belleza que distorsionan la realidad.
Los expertos en psicología infanto-juvenil sostienen que el uso desmedido de las redes sociales contribuye a una crisis de salud mental. Un dato significativo del estudio muestra que el 90% de los niños y niñas comienzan a utilizar estas plataformas a los 13 años.
En este contexto, Dove ha lanzado una campaña en colaboración con la organización Mental Health Europe (MHE), con el objetivo de respaldar la implementación del Reglamento Europeo de Servicios Digitales (Digital Services Act), aprobado por la Unión Europea en diciembre de 2022. Este reglamento tiene como propósito promover mayor seguridad en las redes sociales mediante directrices específicas, como la inclusión de advertencias en contenido sensible que muestre autolesiones o trastornos alimenticios, la prohibición de dirigir publicidad basada en acciones involuntarias de los usuarios, y el diseño de servicios digitales que satisfagan las necesidades de los niños, niñas y jóvenes por defecto.
Con el objetivo de crear conciencia e inspirar una acción colectiva para hacer que las redes sociales sean más seguras, Dove ha lanzado «Beautiful», un nuevo cortometraje que explora las consecuencias del contenido de belleza tóxico en la vida real. Este cortometraje, acompañado por la emotiva canción «You Are So Beautiful» interpretada por la cantante y compositora Self Esteem, ofrece una visión de la vida de jóvenes como Mary, quienes crecen en medio del influjo constante de las redes sociales hasta llegar a la adultez. Desde la superación de la depresión hasta la lucha contra la dismorfia corporal, el cortometraje muestra de manera impactante el costo que el contenido de belleza tóxico tiene en el bienestar de estos individuos.