En el siglo XXI, la televisión se reinventó para seguir siendo la compañera de la familia ganando cada vez más un rol de hub de conexión y entretenimiento – siendo el lugar de encuentro de todas las audiencias, de todos los consumos de contenido y de todas las plataformas, sean canales de tv tradicionales (abiertos o pagos), APPS de música o servicios, videojuegos o streaming – todo en un solo lugar. Es en este hub, una Smart TV, en donde Samsung Ads transforma las conexiones entre marcas y consumidores trayendo innumerables posibilidades de narrativas, relevancia, formatos de alto impacto y visibilidad, segmentaciones, así como en métricas totalmente basadas en datos y el consumidor adecuado para cada marca y estrategia de comunicación.
El pasado 27 de abril, siguiendo con su misión de educar el mercado sobre la publicidad en CTV (televisión conectada) y todo lo que este nuevo medio puede traer de beneficios para la industria, Samsung Ads sembró, en el evento Samsung Ads Talks: Resetting Your Mind, una semilla para que las agencias de publicidad, las marcas y la industria del entretenimiento en México comiencen a repensar la forma en la que entienden, se acercan y le hablan a un nuevo perfil de consumidor, sobretodo el de una CTV, el cual definimos como “turista” porque navega entre distintas plataformas cambiando constantemente su foco de interés, lo cual hace que cada vez sea más complicado conectarse con él.
En esta primera edición del Samsung Ads Talks en México, se compartieron datos, insights e ideas con el objetivo de que los asistentes se atrevieran a presionar el botón de reset en sus mentes y por lo tanto repensaran sus estrategias de medios, sus narrativas y campañas publicitarias, teniendo en mente cómo el rol de las marcas debe estar enfocado en encantar, sorprender y conectar con este consumidor. El evento contó con cuatro invitaciones diferentes de resets, cada una siendo un paso para el futuro de la publicidad.
Santiago Cortes, Head of Sales de Samsung Ads, guio a los invitados a través del Reset de la Audiencia, compartiendo una visión holística del consumo de contenidos en las Smart TVs Samsung con data exclusiva y propia de Samsung Ads que ayudó a entender que ahora los consumidores están altamente conectados, y que cada vez son más multiplataforma, por eso las marcas tienen la tarea de conocerlos y entregarles contenido adecuado para cada ambiente de consumo y que sea relevante para ellos.
“Es interesante conocer, gracias a la tecnología patentada ACR (Automatic Content Recognition) de Samsung Ads, el top 3 de tendencias de consumo en nuestras Smart TVs. La primera tendencia es la presencia de un consumidor cada vez más streamer; en promedio, los consumidores designan 84 horas por mes¹ al consumo de streaming; hay consumidores a quienes llamamos heavy streamers, ya que pasan casi 7 horas al día consumiendo streaming¹. La segunda tendencia nos demuestra que el contenido de canales de TV tradicionales (abiertos o pagos) siguen siendo relevantes, sobre todo los canales abiertos que transmiten contenidos relacionados con noticias y eventos en vivo como el fútbol representando el 73% del tiempo dedicado al mes a canales lineales¹. La tercera tendencia que destacamos es aquella que nos habla de los gamers, que sí son también consumidores, y representan 12% de la base de Smart TVs Samsung en México conectadas¹ teniendo una consola conectada; hoy en día podemos decir que los amantes de los videojuegos consumen el triple de contenidos, ellos representan muy bien a los turistas de plataformas que son difíciles de alcanzar consumiendo en el mismo mes tanto a canales de TV tradicionales lineales (abiertos o pagos), APPs de streaming y videojuegos”, explicó Santiago Cortes.
En México, Samsung tiene más de 6.6 millones de televisiones inteligentes activas, con una
base de 25 millones de consumidores que están en una constante búsqueda de nuevas experiencias; es así como Michel Evans, Head of Content de Samsung TV Plus, adentró a los asistentes en el Reset del Streaming, compartiendo información de lo que es la plataforma FAST (Free Ad-Supported Streaming TV), una nueva categoría de streaming que ya es una realidad en México y de la cual Samsung también hace parte con el Samsung TV Plus – un servicio exclusivo en las Smart TVs de la marca.
La plataforma trae una propuesta innovadora y totalmente gratis para el consumidor al entregar contenidos de alta calidad, sin necesidad de registro ni suscripciones, siendo un servicio totalmente soportado por publicidad. La plataforma también ofrece, además de una experiencia de contenido única, diferentes formatos de publicidad para un consumidor altamente exigente y conectado.
Samsung – que tiene al consumidor y sus necesidades en el centro de todo – no solo reinventó el streaming al crear Samsung TV Plus, democratizó el acceso al entretenimiento ofreciendo un servicio totalmente gratuito y exclusivo para los usuarios Samsung en sus más de 70 canales, los cuales fueron escogidos pensando en ellos y para ofrecer un entretenimiento de alta calidad, en un ambiente seguro para todos los miembros del hogar mexicano. Se trata de una situación de ganar-ganar en donde el cliente, ávido de nuevas y significativas experiencias, tiene acceso a contenidos diversificados en línea con lo que sabemos que es lo que está buscando – gracias a toda nuestra inteligencia y data; mientras que las marcas y los productores pueden experimentar y conectarse a esta audiencia altamente conectada a través de formatos y narrativas innovadoras de impacto, visibilidad y resultados publicitarios. Nuestras Smart TVs son el lugar en el que todas las generaciones se pueden encontrar, son la sala de cine privada en donde pueden sintonizar aquellos contenidos que conectan y significan algo para cada miembro de la casa. Con nuestra plataforma todo es muy sencillo, solo necesitas ponerte cómodo y disfrutar de toda la programación que ofrecemos.
Michel Evans
Daniel Birman Ripstein, productor y distribuidor de Alameda Films, de la mano de la periodista, locutora, conductora, productora, columnista y actriz Fernanda Tapia, invitó a la audiencia a experimentar el Reset de Contenidos, destacando que hoy con un consumidor cada vez más exigente y cada vez más consciente de todo lo que consume, los productores tienen una tarea difícil pero al mismo tiempo apasionante por crear narrativas arriesgadas, relevantes y memorables. Todo para dejar a la audiencia enganchada y cada vez más cercana con la propuesta de un contenido independientemente de la plataforma de consumo. Y es que, así como Samsung TV Plus democratizó el streaming; la tecnología lo hizo con el cine.
Ahora puedes ver una serie o una película en tu celular, también si eres director de cine tienes la oportunidad de filmar una película y participar con ella en una competencia internacional; el punto central es que sea un contenido creativo y que enganche a la audiencia trayendo relevancia en la narrativa y en cómo esta historia se traduce en la producción y el formato de exhibición, en una época en la que se está apostando por la creación de contenido en México, los productores tienen que arriesgarse para brindar lo mejor a estas audiencias que son cada vez más exigentes.
Daniel Ripstein
El futuro del consumo será cada vez más multiplataforma y simultáneo. La atención del consumidor está fragmentada cada vez más y si tu contenido no engancha al momento en que el consumidor ‘pasa’ por él, difícilmente se ‘queda’ contigo. He acompañado la historia de la evolución de la producción de contenidos en México de cerca y es increíble ver como formatos tan tradicionales como las novelas por ejemplo han tenido que reinventarse – sin perder su esencia – para mantener cautivas a las audiencias de todas las generaciones. No existe fórmula mágica solo existe estar realmente conectado con tu audiencia y ajustarse a ella de forma continua.
Fernanda
Para cerrar el evento, Fernanda Tapia entrevistó a Marcus Dantus, presidente de Startup México, socio de Impacta VC y tiburón en Shark Tank México, llevando juntos a los asistentes hacia el Reset de Marcas, compartiendo valiosos insights sobre cómo en un contexto en donde es prioritario entender a todos los consumidores, las marcas tienen que reinventarse e innovar para seguir vigentes, sorprendiendo y buscando emocionar genuinamente al consumidor de forma diaria – lo que sin duda no es una tarea fácil.
A lo largo de la historia hemos experimentado diferentes revoluciones industriales, y cada una de ellas ha generado miedo en la sociedad – lo nuevo siempre asusta; sin embargo, la historia nos ha demostrado que si somos innovadores y creativos podremos generar productos y servicios que sirvan al mundo. El emprender no es para todos – es un camino difícil y que requiere determinación, enfoque y planeación – pero es una gran oportunidad para destacarse junto al consumidor. La búsqueda por sobresalir, impactar y llegar hasta el consumidor es una tarea continua, es por ello que las marcas tienen que buscar generar tendencias para ser líderes en un contexto en el que el consumidor se debe sentir respetado, escuchado y atendido.
Marcus
Discussion about this post