La agencia Pedro Juan y Diego junto a la fundación Leasur impulsan una campaña para visibilizar la realidad dentro de las prisiones para las personas gestantes. Al contar la historia real de una madre que experimentó un parto negligente y violento. Todo esto en el marco del día de las madres.
En Chile, alrededor de tres mil personas se encuentran en prisión mientras están gestando, enfrentando condiciones de humedad, hacinamiento, falta de privacidad y la violencia inherente a la vida carcelaria durante sus embarazos y los primeros meses de lactancia.
En respuesta a esta situación, la campaña «Mamás que dan sin luz» busca representar a todas las madres privadas de libertad. Esta campaña generó una conversación que propiciaría la pronta aprobación de la «Ley Sayén», la cual fue postergada desde 2017.
Dicha ley propone reemplazar la pena de cárcel por la libertad vigilada intensiva para mujeres embarazadas o aquellas con hijos menores de dos años bajo su cuidado. El objetivo es asegurar, de una vez por todas, condiciones dignas tanto para las madres como para los niños por nacer.