El Día de las Madres es una de las fechas más importantes para los mexicanos, por lo que muchas marcas aprovechan la oportunidad comercial que representa. Sin embargo, es importante considerar cómo se retratan a estas mujeres en la publicidad, ya que a menudo se refuerzan estereotipos de género tradicionales.
Aún en estos días, la mayoría de las representaciones utilizadas en la publicidad para este 10 de mayo, muestran a las mujeres como amas de casa dedicadas y madres amorosas, responsables del hogar y de la crianza de los hijos, lo que limita su visibilidad como seres
humanos multifacéticos con sus propias necesidades y deseos.
Es fundamental que la publicidad refleje a las madres mexicanas en su contexto social real. Tenemos claro que no todas las madres en México son el cliché de mujeres casadas y que hay una gran diversidad de experiencias y vivencias entre las madres mexicanas.
En lugar de perpetuar estos estereotipos, la publicidad del Día de la Madre debería mostrar a las mujeres en una variedad de situaciones y roles, reflejando la diversidad de sus experiencias de vida. Destacar que las madres mexicanas tienen sus propios intereses y aspiraciones, que van más allá de tener un dulce hogar y conformar una familia heteroparental.
Si pensamos en la realidad que se vive en nuestro querido país, es fácil encontrar que muchas madres enfrentan desafíos cotidianos como la pobreza, la discriminación y la violencia de género. Y aunque no precisamente la comunicación de una marca deba reflejar esto, es importante que la publicidad aborde estos temas de manera honesta y respetuosa, en lugar de simplemente perpetuar imágenes idealizadas de la maternidad.
Entendamos que la publicidad no solo tienen un papel comercial, sino que cumple con una función que moldea y refleja los valores, actitudes y creencias de una sociedad. Comprendamos que como creadores de estos mensajes tenemos la responsabilidad de representar a las mujeres de manera respetuosa y honesta, reflejando su diversidad y complejidad.
Es cierto que la publicidad se vale de un imaginario colectivo para poder crear mensajes masivos que puedan persuadir al mayor público meta posible. Sin embargo, esto no significa que deba perpetuar estereotipos de género limitantes o idealizaciones irreales de la maternidad.
Si empezamos con romper estos estereotipos, la publicidad no solo estaría reconociendo la diversidad de la vida de las mujeres, sino que también estaría inspirando a las nuevas generaciones a luchar por sus derechos y aspiraciones.
Para obtener más consejos sobre cómo comunicar de manera respetuosa y efectiva en el Día de la Madre, recomiendo el artículo: «Tips para comunicar en el Día de la Madre» en el sitio web de PUBLICITARIAS, una comunidad líder en la promoción de la diversidad y la perspectiva de género en la publicidad.
Discussion about this post