PRISA ha cerrado 2022 batiendo las previsiones comprometidas con el mercado a comienzos de año, en un ejercicio clave para el Grupo. Pese al complejo entorno macroeconómico y sectorial, agravado por la guerra de Ucrania, los trastornos en la cadena de suministro, el incremento de la inflación o las subidas de los tipos de interés, la compañía ha presentado una cuentas que demuestran la capacidad de resiliencia de sus negocios, superando las previsiones fijadas a comienzos de año en los principales indicadores.
Así, PRISA alcanzó unos ingresos de 850 millones de euros en el conjunto del año, lo que supone un 15% más que en 2021, una cifra por encima de la horquilla fijada a comienzos de ejercicio, de entre 770 y 800 millones. La apuesta por los modelos de suscripción tanto en el área de Educación como en Media, donde El País crece de forma relevante, así como el comportamiento de los ingresos por publicidad, especialmente en radio, han impulsado estas cifras y confirman las positivas expectativas de los negocios del Grupo.
El resultado bruto de explotación (EBITDA), excluyendo indemnizaciones, superó los 147 millones, un 38% más que en 2021, impulsado por la mejora operativa de los negocios y el adecuado control de los gastos. El margen de EBITDA alcanza el 17,3% y mejora 3 puntos porcentuales respecto a 2021, cumpliendo también con las previsiones comunicadas al mercado a comienzos de año.
Para el presidente de PRISA, Joseph Oughourlian, el ejercicio 2022 ha sido un año de importantes retos estratégicos y financieros a nivel corporativo: “Hemos completado con éxito, a pesar del contexto complejo e incierto”. Oughourlian explica: “Los resultados presentados, la refinanciación acometida en 2022 y la reciente operación de emisión de obligaciones, que ha sido sobresuscrita y demuestra el apoyo de los accionistas al proyecto del Grupo, nos invita a continuar trabajando como lo estamos haciendo”.
Para el conjunto de 2023, la compañía prevé superar los 900 millones de ingresos.
Tenemos los activos, los negocios y la organización adecuada para alcanzar las metas propuestas para este año y los ambiciosos objetivos fijados en nuestro Plan Estratégico 2022-2025.
Joseph Oughourlian
Fue en marzo de 2022 cuando la compañía presentó el Plan Estratégico con una hoja de ruta definida en el crecimiento de los negocios, basada en la transformación digital, la estabilidad financiera y el desarrollo de la sostenibilidad. La compañía trabajó para presentar en el mes de noviembre su primer Plan Director de Sostenibilidad, con el apoyo de una Comisión específica en este ámbito creada meses atrás en el seno del Consejo de Administración para impulsar su desarrollo a nivel de toda la corporación.
En el ámbito financiero, se ha avanzado en el refuerzo de la estructura del balance y la reducción de la deuda con dos operaciones relevantes: la refinanciación de la deuda en abril de 2022 y el lanzamiento de la emisión de 130 millones de euros en obligaciones convertibles que concluyó a comienzos de este 2023, con éxito de convocatoria al superar la demanda ampliamente la oferta. La refinanciación otorgó a la compañía una mayor flexibilidad financiera al extender los vencimientos de la deuda, así como la reducción de los costes por intereses. Por su parte, la emisión de obligaciones, permitió reducir la deuda en el tramo más costoso en términos de intereses. Tras esta operación, la deuda financiera neta se sitúa en los 728,4 millones de euros y el apalancamiento financiero (la relación entre la deuda neta y el EBITDA) se reduce hasta 5,4 veces.
En lo que se refiere al resultado neto a cierre de 2022, éste mejoró en el año en un 88%, es decir, en 94 millones de euros, para quedar en 12,9 millones de euros negativos a cierre de ejercicio. Mientras, la generación de caja de la compañía, excluyendo efectos extraordinarios, y ajustando el cobro de una parte de la venta del negocio público de Brasil que se retrasó a 2023, ha continuado por segundo año consecutivo con cifras positivas, al alcanzar los 3,2 millones de euros, el doble que un año antes.
Discussion about this post