Aníbal Pérez Zarlenga y Esteban Espinoza lanzan su nueva propuesta de estrategia y creatividad que conecta Latinoamérica con Europa: Equals and the citizens of creativity.
La iniciativa tendrá base en Buenos Aires y Santiago de Chile, y una asociación con NOA Solutions Group en Europa.
Cambió todo. Es el momento de volver a pensar las marcas, pero también de volver a pensarnos nosotros mismos. El modelo de trabajo con el que crecimos está roto desde un montón de aspectos. No hay talento que no lo padezca y no hay cliente que no lo sufra. Hoy todo es más líquido, y requiere de metodologías y modelos de trabajo que reflejen esa nueva realidad, y generen la creatividad para seguir colaborando a la evolución de las marcas, que hoy tienen una demanda de contenido como nunca antes.
Aníbal Pérez Zarlenga, cuya trayectoria incluye ser ex CEO de McCann Argentina, Porta Chile y Niña Buenos Aires
Con respecto a la segunda parte de su denominación “citizens of creativity”, explicaron que trabajar siempre entre los mismos roles genera inevitablemente entregables que se mueven dentro de las mismas fronteras. Por eso, buscaron una nueva forma de trabajar por diseño. Sin embargo, añadieron que un equipo base con experiencia, sólido, de menos personas, pero comprometidas de principio a fin en los proyectos de las marcas hoy en día no alcanza.
En este marco, Espinoza -que a lo largo de su carrera pasó por distintas agencias de Chile como JWT, McCann, Grey y Porta -explicó: “Nuestros citizens son una red seleccionada de colaboradores independientes que se suman a los proyectos para integrar roles que no existen en estructuras tradicionales. Así tenemos hoy 28 talentos en distintas categorías de citizens: Techies, Makers, Humanists, Entertainment, Trenders y los Industry Experts, que son justamente expertos en industrias o negocios específicos, en muchos casos exclientes, personas con muchos años de experiencia y resultados probados que se integran al equipo del proyecto según el perfil del desafío”.
Discussion about this post