La Inteligencia artificial (IA) está cambiando la forma en que se crea y se comparte contenido en línea. Sin embargo, también está planteando nuevos desafíos legales, como el plagio, ya que tanto Stable Diffusion como Midjourney enfrentan problemas por ello.
El plagio se refiere a la práctica de tomar el trabajo de otra persona y presentarlo como propio. Con la IA, esto puede ocurrir de varias maneras. Por ejemplo, un programa de IA puede generar contenido automáticamente a partir de fuentes existentes, lo que puede llevar a la creación de contenido que es muy similar al contenido original.
Estas demandas están siendo interpuestas por las artistas Sarah Andersen, Kelly McKernan y Karla Ortiz y tienen el objetivo de visibilizar cómo estas inteligencias artificiales pueden causar daños a su trabajo en la actualidad y en el futuro.
Además, la IA también puede ser utilizada para manipular o alterar contenido existente, lo que es justamente una de las cláusulas de la demanda, ya que todo lo que se crea a partir de ellas nace de otras imágenes las cuales no han autorizado su uso y por lo tanto no reciben ningún tipo de compensación o crédito.
El abogado a cargo del caso es Matthew Butterick y no es la primera vez que lidera una demanda de este tipo, en este caso acusa de infracción de copyright o derechos de autor a las inteligencias artificiales. Parece que esta es una de las primeras dem
Comentarios