La participación de ACNUR en las Campanadas de Fin de Año con Cristina Pedroche luciendo una capa confeccionada con tela de tiendas de campaña no fue resultado de un acuerdo publicitario pagado, sino una colaboración gratuita. ACNUR, a través de su Comité Español, ha aclarado este punto en su cuenta de Instagram para desmentir los rumores que insinuaban lo contrario. Algunos comentarios sugerían que la presencia de la ONG en el atuendo de Pedroche estaba vinculada a un contrato de publicidad, y manifestaban que hubiera sido más apropiado destinar los honorarios de la presentadora a ayudar a los refugiados.
En su cuenta de Instagram, ACNUR compartió una publicación en la sección de Stories, acompañada de una fotografía de Cristina Pedroche luciendo la capa. El mensaje dejaba claro que esta acción no fue un acuerdo publicitario, sino una colaboración gratuita entre Josie, CristiPedroche y ACNUR. Con esta declaración, la organización buscaba disipar cualquier malentendido y enfatizar el carácter desinteresado de su participación en el evento.
Supone un concepto solidario, para dar voz a los deseos de las personas refugiadas en las #Campanadas2023, por lo que estamos muy agradecidos. Ante los comentarios que algunas personas nos han trasladado, queremos aclarar que esta acción no es un acuerdo publicitario, sino una colaboración gratuita de Josie y Cristina Pedroche junto con el Comité Español de ACNUR. Se trata de un concepto de Josie, de la mano de Cristina, para dar visibilidad y voz a los deseos de las personas refugiadas durante las Campanadas de 2023, por lo que estamos tremendamente agradecidos.
Amaia Celorrio, Communications Manager del Comité Español de ACNU
La capa que lució Cristina Pedroche durante las Campanadas de Fin de Año es el resultado de una colaboración entre la presentadora y ACNUR como parte de una campaña para la captación de donaciones. La página web de la organización cuenta con un espacio dedicado a esta campaña, donde se explica que la capa fue diseñada y confeccionada por el diseñador Iñigo Garaizábal, con la participación de ochenta refugiados de diez nacionalidades diferentes que residen actualmente en España.
La dirección creativa del atuendo estuvo a cargo de José Fernández-Pacheco, conocido como Josie, quien ha trabajado en la creación del estilismo de Cristina Pedroche en años anteriores. Josie explica en la web de ACNUR que buscó reflejar los duros momentos vividos en 2022 a través del estilismo, utilizando una alegoría del caos y el orden, la guerra y la paz. El estilismo rinde homenaje a las víctimas que huyen de los conflictos y busca plasmar sus deseos para un mejor año 2023.
ACNUR también ha grabado y publicado un vídeo que muestra el proceso de elaboración de la capa, y en el cual se da voz a varias personas refugiadas en España que han participado en su creación. Esta iniciativa busca destacar el trabajo conjunto y la inclusión de personas refugiadas en la sociedad, así como sensibilizar sobre la situación que enfrentan y la importancia de brindarles apoyo.
El proyecto de la capa de ACNUR en colaboración con Cristina Pedroche se inició en junio. Amaia Celorrio, portavoz de la organización, comenta que Josie les contactó para compartir su concepto creativo para las Campanadas de 2023 y su objetivo de visibilizar a las personas refugiadas y desplazadas en todo el mundo. ACNUR decidió unirse a esta iniciativa al considerarla una oportunidad excepcional para transmitir un mensaje de paz y esperanza a millones de hogares. Se buscaba recordar la realidad de más de 100 millones de personas que han tenido que huir de sus hogares para salvar sus vidas.
Las Campanadas de Fin de Año de Antena 3, en las que Cristina Pedroche lució la capa de ACNUR, fueron las más vistas de la Nochevieja, consolidando el liderazgo de audiencia que la cadena había obtenido por primera vez en 2022. El evento, en el que Pedroche estuvo acompañada por Alberto Chicote, fue presenciado por 6.666.000 espectadores, obteniendo una cuota de pantalla del 39% según datos de Kantar proporcionados por Barlovento.
Durante la retransmisión, otras marcas como Coca-Cola, que animó el tradicional «comeuvas», y Estrella Galicia, con la que se realizó el brindis por el nuevo año, también estuvieron presentes. Hubo un momento comentado en el que la presentadora pareció sorprendida por las cámaras al presentar el producto de Estrella Galicia, lo que generó un gesto de negación por parte de Pedroche.
La Pedroche patrocinando la 0,0 de estrella Galicia….😂😂😂😂… se la va a beber tú madre 😂😂😂😂😂 pero yo cobro el sponsor pic.twitter.com/Gmv3T9oBHA
— David🇪🇸 (@David06810633) December 31, 2022
Discussion about this post