Durante el tercer día de Advertising Week Latam, Roastbrief tuvo la oportunidad de organizar un panel de conversación con personas importantes de la industria con un basto conocimiento en el metaverso en el cual se presentaron casos exitosos en este nuevo universo virtual.
Los ponentes de este panel fueron Mariano Serkin Co Founder Isla, Armando Córdoba Chief Strategy Officer Human Connections Media y Juan Soprano VP, Managing Director, SS LATAM R/GA y Miguel Angel Ruíz, Co-Founder & Executive Creative Director en Bombay como moderador.
Dentro de este panel se mostraron 3 casos exitosos de publicidad que se presentaron en el metaverso:
Caso de estudio Patreon just raised $155 MILLION
Todos y cada uno de estos casos fueron sumamente elogiados por el público al crear marketing y publicidad que fue exitosa en el metaverso, situación que no todas las marcas logran debido a que el público meta de este universo virtual es más exigente.
Además se habló de que el metaverso es una extensión de la realidad en la que actuamos y pensamos en un ambiente virtual que se une a la realidad y hoy es una pintura fresca en la que no se puede identificar cada aspecto porque el metaverso es un momento en el que los activos digitales valen más que los reales.
Se agregó que debe existir una conexión con el mundo real y el virtual, para sentirse inmerso sin perder de vista la realidad y las marcas deben entender que hay que pasar de Direct to Consumer a Direct to Avatar.
Es importante que las marcas puedan cometer errores y mediante ellos reconocer eso que no salió bien para motivarse y llegar más lejos y con mejores resultados ante las campañas que se establezcan en el metaverso.
Señalaron que en la actualidad es necesario que las marcas se unan al metaverso para poder aumentar sus ganancias, ya que este universo se une a la economía mundial como algo de suma importancia.
Por ello, estos expertos recomiendan a las marcas involucrarse en el metaverso para aumentar sus ganancias y presencia en este espacio.
Discussion about this post