Hogarth y Final Pixel se asocian para ofrecer servicios globales de producción virtual. Laura Flores, general manager de Hogarth México, explicó: “Este camino iniciado demuestra que la creatividad, la producción y la innovación tienen que ir juntas como una parte inseparable del proceso de creación”.
Asimismo, agregó que, para los creativos de las agencias, la ganancia es evidente, se abre la imaginación para todo tipo de soluciones creativas, sin las consabidas limitaciones de presupuesto. Para el proceso de producción implicará simplificación, menos traslados, y ahorros que antes eran impensables.
“Esto se acopla perfectamente a las iniciativas de sustentabilidad de la agencia, ya que incide en el objetivo de generar menos emisiones y reducir la huella de carbono de las producciones”, especificó.
Acabamos de hacer nuestra primera prueba con un proyecto de producción virtual. En un mismo día, sin traslados, con un equipo reducido de filmación, pudimos filmar en un bosque, en una oficina y en un aeropuerto. Esto antes hubiera sido imposible. Hubieran sido días de filmación. Un presupuesto de millones de pesos. La experiencia fue increíble y aunque queda mucho por aprender, las posibilidades se irán volviendo infinitas.
Francisco Riveroll, head de producción primaria de la agencia
Este anuncio se produce unos meses después de que Hogarth lanzara Metaverse Foundry para WPP, un equipo global de más de 700 creativos, productores, artistas visuales, desarrolladores y tecnólogos que prestarán servicios, desde el diseño hasta la ejecución, de experiencias de marca para clientes en el Metaverso.
Discussion about this post